Escuelas no deben reglamentar Derechos humanos de estudiantes.

En opinión del representante de la asociación civil México Igualitario, Mercurios Espinoza del Ángel, las instituciones educativas no deben reglamentar los derechos humanos consagrados en la Constitución Política como lo es el derecho a la igualdad, a la educación y a no ser discriminado.
En referencia a la polémica que en los últimos días se ha originado, después de que el Consejo Nacional Para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) advirtió que no se debe prohibir el ingreso a la escuela a alumnos que lleven su pelo largo o pintado, Mercurios Espinoza criticó que esta institución, al igual que las que defienden los derechos humanos, solo emiten recomendaciones que no siempre son vinculatorias.
“Conapred únicamente al igual que otras instituciones enfocadas a los derechos humanos se preocupan solo a dar recomendaciones que no son vinculatorias para autoridades a quienes van dirigidas, pero sí es algo importante porque finalmente el acudir a una escuela donde se reglamentan cuestiones de derechos humanos de los alumnos no implica que se pueda desconocer a la Constitución”.
Sin embargo rescató el hecho de que ese organismo levante la voz para recordar que el look o la apariencia de un estudiante no debe ser motivo para que se le niegue la entrada.
Y aunque cada escuela tiene sus reglamentos, éstos no pueden estar por encima de los derechos humanos de los estudiantes; un corte de cabello o un color de pelo no tiene nada que ver con su rendimiento escolar, reiteró el representante de México Igualitario.
“Cada escuela puede tener sus reglamentos pero esto no quiere decir que los reglamentos puedan ser discriminatorios ni contrarios a la Constitución; no se pueden eliminar derechos con base a un reglamento de escuela”.