Claudio de Leija destaca alineación entre seguridad, fiscalía y poder judicial en beneficio de Tamaulipas

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado local de Morena, Claudio Alberto de Leija Hinojosa, subrayó la importancia de la reciente renovación del Poder Judicial en Tamaulipas, al considerar que permitirá alinear los esfuerzos de seguridad, procuración y administración de justicia, en beneficio de la ciudadanía.
“El tema del Poder Judicial es un tema muy importante porque se va alineando la situación en el tema de seguridad. Para ser un poquito más claro, el tema de seguridad pública es un tema de territorio, de prevención del delito. De ahí es la procuración de justicia, que es la fiscalía. Y el otro tema del Poder Judicial es la administración de justicia. Son tres cosas diferentes, y las tres se van alineando en el mismo sentido, y eso para beneficio de Tamaulipas”, explicó.
El legislador celebró la conformación del nuevo Poder Judicial, al que exhortó a conducirse con transparencia y a garantizar una justicia eficaz para todos los tamaulipecos.
“Felicito a este nuevo Poder Judicial. Los exhorto, a que hagan las cosas bien, que realmente sean transparentes, que sea una justicia pronta y expedita, yo siempre he dicho que la justicia lenta es injusta, vamos a estar muy vigilantes de que esto pase y que la justicia llegue más pronta y expedita a los tamaulipecos”, señaló.
Recordó que el grupo parlamentario de Morena fue promotor de la iniciativa que permitió la reconfiguración del Poder Judicial.
“Fuimos nosotros los promotores de esta iniciativa en conjunto como fracción parlamentaria, hay muchas iniciativas que hemos presentado en lo particular y en lo general. Yo, en lo particular, propuse la cuestión de la falsedad de declaración, que se homologue el Código Penal Federal al Código Penal Estatal y que se penalice hasta por 20 años a quien falsee una declaración, haga una denuncia o un testimonio falsos, para que no llegue la mentira a los tribunales”, explicó.
El diputado advirtió que este tipo de prácticas ha afectado procesos judiciales en el estado.
“No podemos permitir la falsedad de declaración en los juzgados o en la fiscalía, porque se han registrado muchas denuncias falsas, por ejemplo, de violación o en procesos de separación matrimonial, y esto debe tener una consecuencia”, agregó.
En este sentido el legislador reconoció que aún persiste desconfianza ciudadana hacia las autoridades en materia de seguridad y justicia, pero afirmó que se trabaja para revertir esa percepción.
“Estamos trabajando en eso, en recuperar la confianza de la ciudadanía. Yo, en lo particular, soy muy autocrítico y creo que debemos procurar ganar más la confianza ciudadana. Con esto nos la hemos ido ganando, aunque hay críticas y aunque la oposición hace observaciones al respecto, se ha ido avanzando”, concluyó.


