Altamira trabaja en el Atlas de Riesgo tras incendio en mesón federal

Por Agustin Peña Cruz | Noticiaspc.com.mx |

Altamira, Tamps.- A raíz del incendio registrado el pasado 16 de marzo en el mesón federal “Grúas Martínez”, el gobierno municipal de Altamira ha reforzado la actualización de su Atlas de Riesgo, un instrumento clave para la prevención y atención de emergencias.

En entrevista exclusiva, el alcalde Armando Martínez Manríquez confirmó que la actualización del Atlas de Riesgo inició hace año y medio bajo la dirección del Dr. Gabriel Arcos Espinoza en el Centro de Investigación y Desarrollo de Ingeniería Portuaria, Marítima y Costera (CIDIPORT). Actualmente, se trabaja en conjunto con la Universidad Autónoma de Tamaulipas y su Facultad de Ingeniería para darle continuidad. “Es un proceso que estamos llevando a cabo, pero lo vamos a intensificar para que en este año lo podamos concluir”, afirmó.

COORDINACIÓN Y RETOS EN LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS

Uno de los principales retos en la elaboración del Atlas de Riesgo es la falta de acceso a información clave sobre las infraestructuras de Pemex. Martínez señaló que la ausencia de datos precisos dificulta la planificación, como quedó evidenciado en la fuga de crudo en la colonia Villas del Sol.

“Es uno de los temas que planteamos a nivel estatal con la coordinación de Protección Civil en la visita que hice a Ciudad Victoria hace unos días. Vimos el tema del derrame en Villas del Sol, así como la problemática de un canal en el boulevard Náutico y los riesgos en la zona Miramar por la presencia de un oleoducto”, explicó.

Dado que la infraestructura de Pemex atraviesa diversas áreas urbanas y suburbanas, la actualización del Atlas de Riesgo busca establecer medidas preventivas para minimizar los impactos de posibles fugas, explosiones o incendios.

COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA FORTALECER LA SEGURIDAD

El presidente municipal precisó que se han tomado medidas desde Protección Civil Municipal y Regional para reforzar la capacidad de respuesta ante emergencias. Además, se ha establecido una coordinación estrecha con el gobierno estatal y los municipios de la zona conurbada.

“El Atlas de Riesgo es importante y contamos con el, pero necesitamos fortalecer los protocolos. Lo sucedido el 16 de marzo nos dejó claro que debemos corregir fallos y mejorar la respuesta. Por ello, trabajaremos en conjunto con el Estado y la zona conurbada para establecer estrategias más eficaces”, puntualizó.

Según Martínez con estas acciones, Altamira busca garantizar la seguridad de sus habitantes y responder con mayor eficiencia ante situaciones de riesgo.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS