Alista el IETAM su “Estructura electoral”  

Aprueba Consejo General designación de presidencias y consejerías para los 22 consejos distritales

Artículos relacionados

El Instituto Estatal Electoral en Tamaulipas (IETAM) ya tiene lista toda la “Maquinaria electoral” que habrá de utilizar en el procesos electoral del 2022.

Los consejeros electorales aprobaron la designación de quienes ocuparán las 22 presidencias, 88 consejerías propietarias y 110 consejerías suplentes para los 22 consejos distritales electorales, así como la lista de reserva, con motivo del Proceso Electoral Ordinario 2021-2022.

El Consejero Presidente Juan José G. Ramos Charre, agradeció a la ciudadanía que participó en las diferentes fases del procedimiento de selección y resaltó que inicialmente se pre-registraron 1,400 personas. Además, reconoció el acompañamiento de las diversas fuerzas políticas quienes en todo momento tuvieron garantizada su participación en las etapas, lo mismo presenciando la aplicación del instrumento de evaluación que teniendo acceso a la versión pública del expediente documental integrado por cada uno de los aspirantes con la finalidad de verificar el cumplimiento de los requisitos normativos.

Este proceso de designación ha ido mejorando conforme pasan los procesos electorales “Es un trabajo muy arduo y dinámico por parte de las áreas del Instituto, por lo que fueron nombrados a los mejores equipos para conducir el proceso electoral” comento.

Como parte de la sesión extraordinaria, aprobaron la suscripción de un Convenio General en el que se establecen las bases y mecanismos operativos de colaboración para el adecuado desarrollo del Proceso Electoral, para ello el INE, el IETAM y Gobierno del Estado tienen concertada la suscripción de un convenio en el cual se asumen compromisos en proyectos: uso de escuelas, edificios y lugares públicos y para el Proceso de Revocación de Mandato 2022; otorgamiento de mamparas y bastidores de uso común para la colocación de la propaganda electoral de los partidos políticos y, en su caso, candidaturas independientes durante las campañas electorales locales; desarrollo de talleres de capacitación para servidores públicos estatales en materia de propaganda gubernamental, principio de imparcialidad en el uso de recursos públicos y equidad en la contienda.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS