Alerta diputada por violencia que pone en riesgo a mujeres en Tamaulipas

Ciudad Victoria, 10 de octubre.– La diputada local Katalyna Méndez lanzó una alerta ante el Congreso de Tamaulipas sobre la creciente violencia contra mujeres, tras registrarse en la capital casos de abuso, trata de personas y difusión de contenido íntimo sin consentimiento, que evidencian fallas en la prevención y protección de las víctimas.
Méndez Cepeda advirtió que la situación es crítica y que la falta de información y medidas de seguridad deja a muchas mujeres expuestas a la impunidad. Recordó hechos recientes como la privación ilegal de la libertad de una menor y la detención de un presunto implicado en una red de trata de personas.
“El acoso y el hostigamiento son la antesala de los delitos más graves. Quienes se atreven a acosar y a violentar los límites de una mujer demuestran que no tienen respeto ni conciencia, son abusadores, violadores e incluso feminicidas potenciales”, denunció desde tribuna.
La iniciativa presentada por la legisladora solicita que la Fiscalía entregue un informe claro y detallado sobre las medidas para investigar y proteger la seguridad, libertad e intimidad de las víctimas; que implemente campañas de prevención y respeto hacia mujeres, niñas y adolescentes; y que difunda ampliamente los canales institucionales de denuncia y las sanciones aplicables a los agresores.
“Ninguna niña, adolescente, joven o mujer debe temer por su intimidad, por su seguridad ni por su vida. Y ninguna víctima debe enfrentar el dolor del silencio o la indiferencia social”, afirmó Méndez durante su intervención.
La diputada sostuvo que la protección de las mujeres no puede limitarse a discursos o protocolos, sino que debe traducirse en resultados tangibles. Enfatizó que las autoridades deben garantizar una justicia efectiva y accesible, especialmente en casos donde el miedo y la vergüenza impiden denunciar.
La propuesta fue turnada a la Comisión de Gobernación y Justicia para su análisis y dictamen, con el respaldo de los grupos parlamentarios de Morena, PRI y PAN, quienes coincidieron en la urgencia de reforzar la atención institucional a la violencia de género y cerrar el paso a la impunidad.