Albergues para deportados se han usado al mínimo en Tamaulipas

Ciudad Victoria, 13 de abril.-Los centros de recepción de migrantes instalados en Tamaulipas y que tenían cada uno capacidad de 2 mil 500 personas, recibieron una cantidad mínima de connacionales repatriados.
El Secretario de Gobierno Tomás Gloria Requena, señaló que los centros que se instalaron en Reynosa Matamoros y Nuevo Laredo, estuvieron recibiendo migrantes en una cantidad que fue menor a la esperada. “Cada centro tenía que capacidad recibir a 2 mil 500 y nunca llegó porque el número estuvo muy por debajo”.
Expuso que el programa que implementó la presidenta Claudia Sheinbaum para la atención a los connacionales que iban a ser deportados de Estados Unidos se desplegó en toda la frontera.
Funcionario estatal recordó que en el inicio del anunció de Estados Unidos fue de deportaciones masivas de migrantes sin embargo eso no ha ocurrido.
Gloria Requena señaló “el programa México te abraza que se desplegó en toda la frontera de nuestro país en particular en Tamaulipas, en Nuevo Laredo, Reynosa y en Matamoros, estuvo en tiempo y forma y dio atención a un número muy reducido de migrantes”.
GOBIERNO DE TAMAULIPAS HA ATENDIDO A LOS MIGRANTES
El subsecretario de gobierno dijo que en Tamaulipas hay gobierno que respeta los derechos humanos de los migrantes “la instrucción del gobernador es darle atención para que estén bien en el tiempo que estén en el Estado”.
Señaló que las acciones “fueron muy oportunas y todas las instituciones de gobierno instalaron los centros de recepción, ahí se les dio apoyo, se estuvo coordinando el Instituto Nacional de Migración con las autoridades de Estados Unidos y bueno los recibió el Instituto, los llevaba a los albergues y los enviaron a las ciudades de donde eran originarios lo que eran condicionales”.
Aseguró que en el tema de los extranjeros centroamericanos, sudamericanos, o de cualquier parte del mundo el Instituto Nacional de migración tiene su programa normal “ellos los documentan, los resguardan o les dan cabida en un centro para migrantes y de ahí ellos lo trasladan a los diferentes regiones del mundo”.