Advierten mayor inflación y carestía de alimentos y productos en Tamaulipas; CROC

Artículos relacionados

PorRamón Mendoza S
Reportero
Ante la falta del impulso de políticas públicas que fortalezcan la inversión local, combata el acaparamiento de obras pero sobre todo que mejore los ingresos de los obreros, la CROC en Tamaulipas presagia una mayor inflación y carestía de alimentos y productos.
Lorenzo Balderas Castillo Presidente de la Unión de Obreros y Trabajadores de la rama de la construcción adheridos a esta central obrera en el estado señalo que el sector productivo local está abandonado, con más del 80 por ciento de los trabajadores sin trabajo y con síntomas inequívocos de que van hacia una mayor recesión económica en el segundo semestre del año.
“Y estamos en recesión, más del 80 por ciento de nuestros compañeros están desempleados y avizoramos una mayor inflación y carestía de alimentos y productos” adelanto.
La carestía e inflación apuntalaran en este año, con fuerza en el país, ante la dispersión del Coronavirus, lo que hace primordial que el gobierno federal y estatal integre un conjunto de medidas para garantizar el abasto de alimentos, evite la compras de pánico, así como la especulación y desabasto, como ya ocurre con el gel antibacterial y los cubre bocas.
Agregó que ya los precios de algunos alimentos, se han disparado como jitomate con 81%, aguacate 55.55%, limón 44.44%, azúcar 30.76%, sardina en lata 23.07%, huevo 9.77%, frijol 9.09% y arroz 4%, entre otros.
“Ahí están los números pero somos nosotros en nuestros bolsillos los que más lo resentimos” estimo.
Confirmo esta proyección al reportar una inflación del 3.7%, la más alta desde la mitad del 2019, pero otros condicionantes como el alza del dólar, complicara la manutención de miles de hogares mexicanos.

Show More
Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS