Pide Gerardo Peña trato equitativo en investigaciones contra ex funcionarios

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- El diputado local y presidente de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Congreso de Tamaulipas, Gerardo Peña Flores, hizo un llamado a que se garantice la imparcialidad y la equidad en los procesos legales que involucren a exservidores públicos, sin distinción de colores partidistas ni sesgos políticos.

“Debe haber un piso parejo en cualquier procedimiento que se lleve a cabo”, declaró.

El legislador panista, se refirió a las recientes acciones legales emprendidas por la Fiscalía Anticorrupción en contra de exfuncionarios, entre ellos el exalcalde de Nuevo Laredo, Enrique “R”, quien fue vinculado a proceso por diversos delitos relacionados con el ejercicio del servicio público.

Expresó su respaldo hacia su compañero de partido y pidió que prevalezca la presunción de inocencia mientras no se demuestre lo contrario. “Lo correcto es que las instituciones hagan su trabajo, pero también que se respete el debido proceso y se eviten juicios anticipados, hay que recordar que en este país nadie debe ser condenado mediáticamente”, sostuvo.

Aunque evitó mencionar nombres de otros actores involucrados, el diputado reiteró la necesidad de que todos los casos donde existan posibles actos de corrupción sean investigados de manera objetiva. “Sea quien sea, si hay elementos, que se investigue; pero con el mismo rasero para todos”, puntualizó.

Según información difundida por fuentes oficiales, Enrique “R” enfrenta acusaciones por “ejercicio ilícito del servicio público y uso indebido de atribuciones”, cargos que podrían derivar en una pena de hasta 18 años de prisión, en caso de ser encontrado culpable.

En este sentido, Peña Flores insistió en que su bancada no está en contra de que se apliquen sanciones cuando exista fundamento, pero advirtió que se debe evitar el uso político de las instituciones de justicia.

“La legalidad debe aplicarse sin tintes partidistas y con pleno respeto a los derechos de las personas”, citó para concluir.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button