Refuerzan estrategia sanitaria en Tamaulipas ante lluvias; zona sur concentra casos de dengue

Artículos relacionados

Tras las recientes lluvias que afectaron la zona conurbada y región cañera de Tamaulipas, la Secretaría de Salud estatal activó una estrategia intensiva de prevención sanitaria, con énfasis en la contención de enfermedades como dengue y padecimientos gastrointestinales.

El titular de la dependencia, Vicente Joel Hernández Navarro, detalló que desde principios de año se implementaron acciones como descacharización, abatización y fumigación, lo que permitió reducir los casos registrados en la entidad.

“En enero tuvimos 100 casos en todo el estado, principalmente en la zona sur. Ahora esa cifra ha bajado significativamente, aunque por las lluvias se espera un repunte en la semana 29 o 30”, señaló.

Actualmente, se han confirmado 310 casos de dengue en Tamaulipas, sin reportarse defunciones. La mayoría se concentran en la zona sur, mientras que en Ciudad Victoria hay entre 14 y 15 casos activos. Los pacientes se clasifican por niveles: no grave, con comorbilidad, con signos de alarma y dengue grave.

El secretario explicó que se ha integrado una nueva plataforma digital que permite subir datos de casos febriles en tiempo real. Esto facilita una respuesta inmediata por parte de las áreas de epidemiología y vectores, logrando contención localizada y seguimiento clínico desde el primer contacto.

Durante el fin de semana, equipos sanitarios realizaron capacitaciones en la zona sur, activando el programa “Salud casa por casa” para detectar probables casos de dengue y evitar retrasos en su canalización a segundo nivel. El llamado es a trabajar desde el diagnóstico probable, sin esperar confirmación del  laboratorio para accionar medidas urgentes.

Respecto a las enfermedades gastrointestinales, el funcionario afirmó que no se ha registrado un incremento significativo, gracias a la aplicación preventiva de cal en áreas inundadas y la coordinación puntual entre municipios y COEPRIS.

“La inundación genera presencia de materia orgánica y aguas negras, pero actuamos a tiempo. No hay aumento ni en dengue grave ni en enfermedades gastrointestinales”, afirmó Hernández Navarro.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button