Ríos que rugen y caminos colapsados: “Lo peor aún no ha pasado”, advierte Obras Públicas

Artículos relacionados

Las lluvias comienzan a menguar en Tamaulipas pero el agua apenas baja por los ríos, y lo que trae consigo podría ser aún más devastador. El secretario de Obras Públicas, Pedro Cepeda Anaya, advirtió que en el transcurso de este jueves y viernes las crecidas del Pánuco y Tamesí alcanzarán niveles peligrosos. “Lo peor aún no ha pasado”, aseguró.

Las zonas bajas de Tampico, Madero y Altamira están en la mira. Desde la Huasteca hidalguense y potosina, miles de metros cúbicos de agua vienen en descenso. La alerta se mantiene activa en las próximas horas por posible desbordamiento e inundaciones.

Mientras tanto, el reporte al 2 de julio revela un escenario complicado: la carretera federal 81: cerrada desde el km 0+000 hasta el km 40+000 en Estación Calles; la carretera 70 Victoria–Soto la Marina: cerrada en el km 40, a la altura del puente de Villa de Casas.

En paralelo, se prepara una evaluación estatal de daños en caminos rurales y carreteras. Aunque todavía no hay cifras oficiales, Cepeda fue claro:

“Barry ha golpeado más que Alberto. Las mayores afectaciones están en infraestructura carretera y drenes pluviales”.

Aún sin cuantificar el daño, el Gobierno del Estado ya alista recursos para la reparación de carreteras y apoyo a comunidades. Las instrucciones están en pausa… esperando solo una cosa: que el agua baje.

La próxima semana podría llegar el primer balance real. Mientras tanto, el sur de Tamaulipas resiste, con casas inundadas y caminos desaparecidos bajo la corriente.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button