Senadora Olga Sosa Ruiz denuncia campaña de desinformación tras publicación de documentos financieros manipulados
Artículos relacionados

CDMX.- En medio de una creciente ola de desinformación digital, la Senadora por Tamaulipas, Olga Patricia Sosa Ruiz emitió este 30 de junio su pronunciamiento público para desmentir categóricamente una serie de publicaciones difundidas en redes sociales que intentan vincularla con una supuesta operación financiera millonaria. La legisladora calificó los señalamientos como parte de una “narrativa fabricada” con fines de daño político.
Las acusaciones surgieron a raíz de la circulación de documentos fiscales que incluyen una factura (CFDI) por más de 30 millones de pesos mexicanos, emitida por Vector, Casa de Bolsa S.A. de C.V. (la cual está siendo investigada por el departamento del Tesoro de Estados Unidos por participar en supuesto lavado de dinero y favorecer redes criminales), a nombre de Olga Patricia Ruiz Garza. A través de plataformas como Facebook —específicamente en el perfil “Sofía Pacheco”— se intentó asociar dicha transacción con la senadora Sosa Ruiz, lo cual fue categóricamente rechazado por la funcionaria.
En su posicionamiento oficial, Sosa Ruiz aclaró: “No figuro como titular en la cuenta bancaria referida. Los fondos no me pertenecen. No realicé la transacción mencionada en la nota”.
Según explicó, la operación corresponde a una venta de acciones heredadas en 1997 por su madre, las cuales estaban legalmente registradas y cotizadas en la Bolsa Mexicana de Valores. La transacción fue realizada mediante cheque nominativo, conforme a la legislación vigente, y cuenta con respaldo documental y fiscal legal.
Asimismo, la senadora denunció que esta misma información ya había sido difundida y desmentida en 2022, advirtiendo que su reutilización con fines electorales constituye no solo una falta ética, sino también una posible violación a la normativa de secreto bancario.
“Esta publicación constituye un ataque infundado que utiliza información obtenida de manera ilegal para crear una narrativa falsa”, declaró Sosa Ruiz.
El pronunciamiento subraya el uso creciente de información manipulada como instrumento de desgaste político, una tendencia que no es ajena a otros países democráticos. En México, donde el proceso electoral se encuentra en constante efervescencia, la propagación de desinformación representa un grave reto a la integridad institucional.
En el posicionamiento, se da a conocer la trayectoria de Olga Sosa Ruiz incluye más de 25 años como catedrática universitaria, así como su desempeño como Diputada Local y Federal antes de ocupar su actual escaño en el Senado.
Para Sosa Ruis, siempre ha sido firme defensora de los principios de la Cuarta Transformación, y reitera su compromiso con la transparencia y el bienestar de las familias tamaulipecas.
“La verdad siempre prevalece, y quienes conocen mi trabajo y mi historia de vida proveniente de una familia honesta saben que mi compromiso es genuino y mis acciones son transparentes”, dice.