Mayo deja saldo “rojo” en inflación para Tamaulipas

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, 15 de junio.- La organización civil “México, ¿Cómo Vamos?” reportó que la inflación anual en Tamaulipas alcanzó el 5.3% en mayo de 2025, cifra que supera la media nacional del 4.2% y coloca al estado entre las entidades con mayor presión inflacionaria. Este incremento se debe a diversos factores, incluyendo alzas en productos básicos y presiones externas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la entidad se ubicó como la quinta más afectada por el aumento de precios en  productos como el plátano, pollo, gasolina y servicios como electricidad y renta de vivienda.

Estos aumentos  experimentaron incrementos significativos en Tampico, una de las principales ciudades del estado, se posicionó como la sexta localidad más cara del país en el mes de mayo.

La inflación en Tamaulipas ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años. En 2024, la tasa anual fue del 4.2%, superando la media nacional de 3.7%. Este crecimiento inflacionario ha afectado principalmente a los hogares de menores ingresos, que destinan una mayor proporción de su gasto a la adquisición de bienes básicos.

Factores como la inseguridad, la incertidumbre económica y las amenazas arancelarias por parte de Estados Unidos han contribuido al aumento de los precios en el estado.

Además, la sequía recurrente ha afectado la oferta agropecuaria y de productos básicos, lo que ha provocado aumentos en los precios de hortalizas y frijol. Se estima que la inflación general podría alcanzar niveles cercanos al 6% a finales de este año si las condiciones climáticas no mejoran.

La Federación de Cámaras de Comercio en Tamaulipas advirtió que la inflación se ha desbordado en los últimos cinco años, lo que ha mermado el poder adquisitivo de los ciudadanos.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button