Comerciantes aún muestran resistencia a vender en línea, advierte ex dirigente de CANACO Victoria

Victoria, Tamaulipas.- A pesar del auge del comercio digital en todo el mundo, la mayoría de los empresarios locales sigue resistiéndose a migrar sus ventas al entorno virtual, señaló la ex presidenta de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) de Victoria.
La empresaria explicó que esta negativa se debe, en gran parte, a que muchos negocios están arraigados a métodos tradicionales de operación y consideran que incorporar plataformas digitales representa una carga laboral adicional.
“Los comerciantes están habituados a un modelo en el que el cliente llega físicamente al local, lo atienden, realiza su compra y paga en el momento. Cambiar esa dinámica requiere un esfuerzo que muchos no están dispuestos a hacer”, expuso.
Como ejemplo del potencial que ofrece el comercio electrónico, mencionó el éxito rotundo de compañías como Amazon y Mercado Libre, cuyos modelos de negocio se basan precisamente en la venta en línea y el uso de herramientas tecnológicas.
La también emprendedora capitalina hizo un llamado a los comerciantes locales para que se adapten a las nuevas exigencias del mercado y comiencen a utilizar plataformas digitales como una vía para crecer y aumentar sus ventas.
“Cada semana estamos ofreciendo uno o dos cursos enfocados en tecnología. Son gratuitos, se imparten en línea y duran apenas una hora. Realmente vale la pena dedicar ese tiempo para entender hacia dónde se dirige el mercado”, subrayó.
Reconoció que, aunque el escenario ideal sería que todos los negocios adoptaran la venta en línea antes de que termine el año, esto no es realista debido a factores como el tipo de empresa, si se trata de una tienda familiar o incluso si personas mayores, como abuelos, están al frente del negocio.
Finalmente, desestimó que el comercio digital represente una inversión costosa. “No es caro vender por internet. La infraestructura ya existe: tenemos computadoras, tenemos conexión. Lo que falta es capacitarnos, tener disposición y aceptar que el cambio ya está aquí”, concluyó.