Éxito total en Victoria, La poesía conquista corazones en la XIX edición del Festival Internacional “Palabras en el Mundo “

Artículos relacionados

Éxito total en Victoria: La poesía conquista corazones en la XIX edición del Festival Internacional “Palabra en el Mundo”

Alberto Serna

Ciudad Victoria, Tamaulipas.– Con gran participación y entusiasmo se llevó a cabo la XIX edición del Festival Internacional “Palabra en el Mundo” en su sede Tamaulipas, específicamente en Ciudad Victoria, a principios del mes de mayo.

En el evento tomaron parte más de 50 participantes entre niños, jóvenes y adultos que dieron vida a este encuentro poético que logró reunir voces de distintas regiones del país y del extranjero, explicó la coordinadora Norailiana Esparza Maldonado.

El evento inaugural, se realizó en el Espacio Cultural Independiente “La Casa del 17”, comenzó con la participación de Lolis Anahí, joven multiinstrumentista que interpretó la pieza “Hoy vamos a leer”, una bienvenida musical que dio tono al ambiente literario del festival. Ni el intenso calor ni las lluvias impidieron que la poesía fluyera libremente durante los días del encuentro.

Las jornadas del 2 y 3 de mayo se trasladaron a los espacios del Instituto Tamaulipeco para la Cultura y las Artes (ITCA), con respaldo de su titular, Héctor Romero Lecanda. En la Biblioteca del Centro Cultural Tamaulipas se rindió homenaje al poeta dominicano Daniel Baruc Espinal Rivera, conmemorando sus cinco décadas de trayectoria literaria.

“Es un reconocimiento en vida a una voz fundamental del Caribe y América Latina, un poeta que ha luchado por la palabra”, expresó, Norailiana Esparza Mandujano, coordinadora del Colectivo Cultural Independiente Catarsis y del Movimiento Internacional Proyecto Cultural Sur.

Participaron en el acto los escritores Guillermo Berrones, Ramiro Rodríguez y la profesora Elizabeth Soto.

El cierre del día fue un verdadero festín poético. En un recital de poesía erótica, la poeta Anie Ayala estremeció con sus versos, acompañada en el canto por la destacada artista Yared Ayala, finalista de La Voz México y actualmente en gira internacional.

Las voces participantes llegaron de lugares como Houston, Mission y Brownsville en Estados Unidos; así como de Nuevo Laredo, Matamoros, Monterrey, Acapulco, Celaya, Tampico, El Mante y Antiguo Morelos, confirmando el carácter internacional del festival.

Posteriormente en la segunda jornada de mayo, se inició en el taller del poeta y pintor Alejandro Rosales Lugo, quien abrió las puertas de su espacio creativo e invitó a los presentes a leer poesía desde “la poltrona de Jackson Pollock”. “Aquí todo es arte: el trazo, la palabra, el silencio”, comentó el anfitrión.

Este festival, que se desarrolla simultáneamente en 67 países durante todo el mes de mayo, es posible gracias al esfuerzo autogestivo de colectivos culturales independientes. En Tamaulipas, la Norailiana Esparza coordina no solo la sede Victoria, sino también las subsedes en municipios como Nuevo Laredo, Matamoros, Tampico, El Mante y Antiguo Morelos, a través de activistas culturales como Pili González, Rodolfo Espinosa, Alejandro Sandoval, Alejandra Ayala, Erika Arvizu y Ernesto Guevara.

Entre los participantes destacados estuvieron Baudelio Camarillo, Daniel Baruc Espinal, Francisco Ramos Aguirre, Eddy Segura, César Emir Trejo “Tico”, Anie Ayala, Yared Ayala, Patricia Caballero, Alejandro Rosales y muchos más, quienes con su voz y presencia dieron vida a esta fiesta de la palabra.

De cara a la XX edición, el nombre del poeta Baudelio Camarillo originario del Guayalejo, Tamaulipas suena fuerte para ser homenajeado. Mientras tanto, la poesía sigue su curso, sembrando sensibilidad y conciencia allí donde se le permita florecer.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS