Promueve Derechos Humanos inclusión de la población con discapacidad auditiva

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, 8 de mayo.-La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Tamaulipas (CODHET), promueve la inclusión de las personas con discapacidad auditiva y de lenguaje, razón por la cual inició el curso de lengua de señas mexicanas en la escuela secundaria número 3 “Rafael Balandrano” de Ciudad Victoria.

Lo anterior como parte de las acciones afirmativas de la CODHET que tienen por objeto el avance de materia de inclusión social se impartió un curso de Lenguaje de Señas Mexicano, que fue impartido por Brenda Escobedo a los maestros de la zona escolar número 19 de Educación Especial a la Secretaría de Educación de Tamaulipas. 

En Tamaulipas se cuentan más de 100 mil personas que enfrentan problemas auditivos lo que impactan sus actividades diarias, según el Censo de Población y Vivienda 2020 del INEGI. De estas, 33,480 tienen una discapacidad auditiva y 74,717 presentan limitaciones,

La Lengua de Señas Mexicana (LSM), reconocida oficialmente en 2003, se ha convertido en un pilar para la comunicación de esta comunidad, promoviendo su inclusión social, educativa y profesional.
Pese a los avances, persisten retos como la falta de certificación oficial para intérpretes y la necesidad de incluir la LSM en el sistema educativo formal.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS