Médicos deben Informar a los Pacientes Sobre Riesgos y Tratamientos.

Artículos relacionados

En los hospitales, la comunicación clara entre médicos y pacientes es fundamental, ya que cada procedimiento, desde una simple inyección hasta una cirugía compleja, conlleva riesgos que deben ser explicados con precisión afirmó el secretario de Salud Vicente Joel Hernández Navarro.

“A veces ves al paciente y le das tu diagnóstico y que enfermedad tiene, pero también debemos hablarle de que cualquier tratamiento tiene su riesgos e inclusive,  se hace que firmen un consentimiento de informado de cuáles  son los riesgos que puede haber; claro que en ese momento tanto los médicos como los pacientes no queremos pensar en eso; no queremos pensar que una cirugía menor  se nos pueda complicar, hasta una inyección puede ser suficiente para que pueda haber una problemática  y después digas, yo llegué sano, el doctor no me dijo que esto podía pasar”

Agregó que la  falta de información puede generar incertidumbre y, en algunos casos, llevar a que los pacientes culpen a los médicos por complicaciones inesperadas.

“Sí tenemos que aumentar el grado de  comunicación,  por la rapidez que se da en la vida hospitalaria  estamos pensando siempre en que es lo que tenemos que hacer y poco en lo que tenemos que explicarle a los pacientes hasta que  se te complica de repente haces eso”.

El titular de la salud en Tamaulipas fue cuestionado sobre el caso del niño Hamlet, un menor que actualmente se encuentra en estado vegetativo en el Hospital Infantil, y que ha  generado controversia pues sus familiares responsabilizan a los doctores por su condición.

“Evidentemente  el respeto a la situación del sentimiento de las familias, se tiene que dar con empatía y explicación, y tiene uno que dedicarle más tiempo de todo lo que se está realizando en  beneficio de conservar la salud y de evitar la enfermedad”.

Al respecto, Vicente Joel refirió, sin profundizar en este caso en particular, que este tipo de situaciones refuerzan la importancia de que los profesionales de la salud brinden explicaciones detalladas sobre los posibles efectos secundarios y riesgos de cualquier tratamiento.

“Hay muchos médicos que le dedican mucho tiempo a la  clínica, y en las expectativas de encontrarle la solución, y tienes una buena esperanza de que las cosas irán bien pero no le explicas a los pacientes los riesgos; en lo personal, por al experiencia que hemos ganado  siempre les explico a los pacientes la posibilidad de hacerse una cirugía y les explico que puede causar  un problema de infección o puede causar reacción adversa al medicamento, y les leía el consentimiento informado antes de, pero ahí se lleva uno media hora para explicarles”.

Informar adecuadamente antes de iniciar un procedimiento es un derecho del paciente y una responsabilidad del médico. La educación y el consentimiento informado son claves para evitar malentendidos y garantizar una atención médica ética y segura, concluyó el secretario de Salud.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS