Piden ampliar el concepto de legítima defensa para beneficiar a mujeres en Tamaulipas

Ciudad Victoria, 28 de abril.-El Código Penal de Tamaulipas será reformado en dos de sus artículos para ampliar el concepto de la “legítima defensa” en favor de las mujeres que sean víctimas de violencia de género y evitar que en su caso, sean “penalizadas” por defenderse de una agresión.
La diputada Eva Reyes González, de Morena, aseguró que se trata de una reforma y adición a los artículos 32 y 34 del Código Penal “a efecto de reconocer los casos de violencia de género contra la mujer dentro de la figura de la legítima defensa estableciendo supuestos que permitan una interpretación más sensible al contexto”
La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado dijo que se deberá tomar en cuenta que la persona agredida puede cometer, de manera justificada, actos de irracionalidad para defenderse “cuando la persona agredida sufra miedo o terror y que dicho estado afecte su capacidad para determinar la racionalidad”
Reyes González dijo que esta propuesta surge de múltiples casos en los que las mujeres que han intentado proteger su vida o integridad han sido criminalizadas y procesadas penalmente “tomar en consideración las circunstancias sobre violencia o discriminación de las que son víctimas”.
Expuso que de esta manera los juzgadores tendrán que dictar sentencias tomando en cuenta la perspectiva de género “valorando el contexto de violencia que prevalece en un caso concreto, así como el temor fundado y las condiciones físicas psicológicas o de cualquier índole que puedan influir en su actuar puntualmente cuando la agresión es una respuesta para proteger su vida o la de sus hijas e hijos”.
Señaló que para la reforma, el Congreso cuenta con la opinión favorable de la Fiscalía General de Justicia del Estado, institución que considera viable el proyecto que permita ampliar el rango de aplicación de la legítima defensa en los casos de violencia de género.
Esta propuesta fue aprobada en las comisiones Primera de Estudios Legislativos y Justicia, y será sometida en los próximos días a la votación del pleno de la 66 legislatura local.