VAYA ENCRUCIJADA!, QUE TIENE EL “CASO ARANZA”

La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), que encabeza Irving Barrios Mujica, abrió una carpeta de investigación luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo pidió ayer durante la llamada “Mañanera del Pueblo” en Palacio Nacional que se realice una investigación en torno a la detención que sufrió el delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tamaulipas, José Luis Aranza Aguilar, el pasado martes en Ciudad Victoria.
Y es que el “Caso Aranza” se ha convertido en toda una encrucijada que será muy complicado esclarecer, puesto que existen dos versiones totalmente contradictorias porque mientras la primera señala que Aranza Aguilar fue detenido junto con su chofer, de nombre Jesús Adrián Sánchez Maldonado por elementos de la Guardia Estatal, quienes les decomisaron un arma larga y una bolsa llena de billetes, mientras que la otra, es decir la versión oficial, indica que no se les encontró nada y los dejaron ir libres de culpa.
Incluso, la Coordinación de Comunicación Social del IMSS difundió una tarjeta informativa en donde reafirma que no se encontró el arma o dinero durante la inspección, ni de cualquier otro indicio constitutivo de delito, además destaca la trayectoria laboral del delegado estatal.
Existe la sospecha de que el arma larga y la bolsa de billetes fueron “sembradas” en el vehículo que conducía el chofer de Aranza Aguilar, como se dice coloquialmente cuando agentes ponen evidencias para tratar de inculpar a sus víctimas, por lo que los investigadores de la FGJE no sólo deberán de buscar el arma larga y la bolsa de dinero que supuestamente colocaron los elementos de la Guardia Estatal, sino también recopilar imágenes de las cámaras que hay en torno al lugar de la detención.
Se habla de que se trató de incriminar a Aranza Aguilar porque desde que llegó como titular de la delegación estatal del IMSS Tamaulipas se dio a la tarea de investigar varias irregularidades de sus antecesores, entre los que destaca la distribución de medicamentos en clínicas y hospitales de la dependencia.
Incluso, algunos colegas no descartan la posibilidad de que las irregularidades provengan desde que la doctora Velia Patricia Silva Delfín se hizo cargo de la delegación del IMSS en Tamaulipas, puesto que dicha exfuncionaria estuvo involucrada en varios casos de corrupción.
Entre los casos de corrupción en que estuvo involucrada la doctora Silva Delfín, destaca los contratos que concedió a la empresa Ornuma, S.A. de C.V., por más de 10 millones de pesos.
La doctora Silva Delfín estuvo al frente de la delegación del IMSS en Tamaulipas desde enero del 2020 a enero del 2023, en cuyo periodo se registraron varios casos de corrupción, como aquel de los ventiladores para los enfermos del coronavirus que pretendió vender el hijo del entonces director general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.
En otro tema, el vocal secretario de la 05 Junta Distrital Ejecutiva del INE, Ernesto Chávez Garza anunció que habrá voto anticipado en la elección judicial federal del próximo 1° de junio, pero sólo será para ciudadanos con alguna discapacidad y sus cuidadores, quienes previamente deberán solicitar su registro para que los funcionarios electorales acudan a sus domicilios con el propósito de que puedan ejercer sus derechos.
Chávez Garza aclaró que algunos ciudadanos con alguna discapacidad ya habían solicitado recibir una atención especial cuando acudieron a los módulos del Registro Federal de Electores (RFE) a tramitar por primera vez su credencial de elector o la renovación de la misma, sin embargo, faltan muchos para que todos puedan participar en esta elección inédita.
También destacó que en esta ocasión se incluyeron a los cuidadores de los ciudadanos con alguna incapacidad, puesto que no pueden dejarlos solos para ejercer su derecho de elegir a los juzgadores.
Y como la “burra no era arisca, la hicieron”, como dice el viejo refrán, ahora los funcionarios del INE visitarán los domicilios de quienes con alguna discapacidad hayan solicitado ejercer el voto anticipado, por lo que durante febrero y marzo acudirán a sus respectivos domicilios para verificar sus condiciones físicas.
Correo electrónico: [email protected]