Se pronuncia candidato al PJ por debates En medios de comunicación.

Un debate permitiría que la ciudadanía observe directamente las ideas, el razonamiento de cada candidato y permitiría al ciudadano emitir un voto de manera informada y responsable, opinó Jesús Manuel Castillo Quintanilla.
El aspirante al Tribunal de Disciplina Judicial de Tamaulipas, se pronunció de esta forma a favor de la realización de debates y foros para darle más transparencia a este proceso de selección en el que la opinión pública será determinante para elegir a quienes serán los que impartan la justicia en el Estado.
“Para que puedan conocer a los candidatos considero necesario que se puedan organizar algunos debates y foros sobre esta elección más que nada deben de votar de manera informada y responsable”.
Consideró que un debate es un excelente escenario para que los electores conozcan bien la función de cada puesto y puedan evaluar los conocimientos que tienen los aspirantes sobre el sistema legal, su capacidad para analizar problemas complejos y también su conducta en el desempeño de sus funciones.
“Considero que sí es muy importante porque en un foro o debate pueden conocer los perfiles de las personas que pueden elegir en la impartición de justicia como en el caso mío la magistratura para el tribunal de disciplina judicial para que vean realmente la función que va uno a realizar, en este caso, analizar la conducta de los jueces y de todo el personal que integre el supremo tribunal a excepción de los compañeros magistrados”.
Al tener la oportunidad de ver y escuchar a los candidatos debatir, la ciudadanía estaría mejor informada al momento de formarse una opinión sobre quiénes son los más adecuados para integrar el poder judicial. Esto fortalece la legitimidad del proceso de selección.
Jesús Castillo mencionó por último que la UAT firmó un convenio para celebrar una serie de debates y foros pero que también tienen la opción de que los medios o redes sociales, previa invitación, puedan convocar a los candidatos a debatir en sus espacios.
“Tengo información que suscribieron un convenio con la UAT para llevar a cabo una serie de debates y de foros sin embargo los candidatos tienen la opción también de que a través de invitaciones a entrevistas los pueda llevar a cabo televisoras, radios o a través de las redes sociales siempre y cuando preceda una invitación”.