Exige sindicato a IMSS Bienestar respetar los dos Días de descanso en Semana Santa.

Trabajadores adheridos al IMSS BIENESTAR se manifestaron en contra de la decisión de las autoridades de no autorizarles los dos días de descanso en Semana Santa como si los tendrá el resto del personal que aún está bajo la responsabilidad de la Secretaría de Salud.
Al respecto, el sindicato externó su molestia, en primera instancia, porque IMSS Bienestar ha generado varios oficios en donde más que informar, confundió al personal el cual se quejó de que la información oficial sea contradictoria.
Sin embargo, fue el último oficio, IBT-CE-825-2025 generado el lunes por la tarde, el que causó mayor molestia e inconformidad, porque IMSS Bienestar solo les autorizó descansar un día; el 50 por ciento podrá hacerlo el jueves y el otro 50 por ciento el viernes santo mientras que los trabajadores de la Secretaria de Salud descansarán tres días: miércoles, jueves y viernes santo.
No obstante, entrevistado esta mañana de martes 15 de abril, Adolfo Sierra Medina, secretario general de la Sección 51 del SNTSA dijo que sostuvo un diálogo con el coordinador estatal de IMSS Bienestar Tamaulipas, Marggid Rodríguez Avendaño, en el que se llegó al acuerdo final de permitirles descansar jueves y viernes de esta semana santa como habitualmente se los daban; pero el problema es que directivos de algunos hospitales se niegan a autorizarlo alegando que se basan en los oficios ya recibidos con anterioridad.
“Acabo de platicar con el doctor Marggid y confirma y garantiza que jueves y viernes santo son otorgados para todo el personal transferido sin embargo hace un momento pase el mensaje al secretario general de conflictos del Hospital Canseco y éste lo notificó al directivo quien no aceptó esa disposición y que solo autorizará un día o el otro”
Tras lo anterior, el dirigente sindical advirtió que el gremio tiene la obligación de velar por los intereses y derechos laborales de sus trabajadores por lo que, exigirá el cumplimiento de ese acuerdo o de lo contrario, exigirá que se pague en efectivo.
“Le envié un audio a Marggid para la confirmación de los dos días estoy esperando respuesta pero obviamente si es un solo día el que va a otorgar le vamos a exigir que de acuerdo a la ley lo paguen en efectivo como lo marca el propio reglamento”.
Es cierto que la Ley Federal del Trabajo no considera como un período de descanso obligatorio en Semana Santa, pero es una tradición que autoricen a los trabajadores de la salud al menos dos días de esta semana, con la claridad de que se programan guardias o se presenta a trabajar el personal del llamado cuarto turno, es decir aquel que labora solo los fines de semana.