En Tamaulipas, mujeres sentenciadas podrán cumplir su pena con arresto domiciliario

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, 7 de marzo.-En la víspera del Día Internacional de la Mujer –conocido como 8M– se reformó el código penal para que mujeres que sean condenadas a una sentencia, puedan cumplir la pena con arresto domiciliario si se encuentran en situación de vulnerabilidad.

La iniciativa de la diputada Lucero Deosdady Martínez López, de Morena, pretende que se garantice un enfoque de género en la justicia penal.

La legisladora, quien preside la Comisión de Igualdad de Género y Diversidad, destacó que la reforma permitirá sustituir la pena de prisión por arresto domiciliario para mujeres jefas de familia que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad y precariedad

Martínez López refirió que “en aquellos casos en los que la imposición de una pena privativa de libertad resulte innecesaria y desproporcionada, la jueza o el juez, de oficio o a petición de parte, podrán sustituir dicha pena por confinamiento domiciliario y otras medidas de control, siempre con el respaldo de dictámenes periciales”.

De acuerdo a la diputada esta acción legislativa responde a la preocupación por los efectos negativos del encarcelamiento de mujeres madres en sus hijos e hijas, quienes pueden verse forzados a vivir en centros penitenciarios o ser separados de su familia.

Además, destacó que el encarcelamiento de mujeres impacta de manera desproporcionada a sus familias y comunidades, pues la mayoría de ellas son el principal sostén económico y emocional de sus hogares.

La diputada de Morena subrayó que la reforma va a garantizar que las mujeres en condición de marginación, que hayan cometido un delito que amerite prisión puedan sustituir su condena por confinamiento domiciliario.

Puntualizó que con ello se evitaría el impacto negativo del encarcelamiento en sus familias, pero además se mejorarían sus condiciones de vida, “especialmente en el caso de aquellas que son jefas de familia y el principal sostén de su hogar”.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS