PROTESTAN POR AFILIAR A INDESEABLES EN MORENA

                                          La afiliación masiva que realiza Morena se volvió todo un embrollo, puesto que por lo menos tres nuevos militantes han sido considerados como indeseables dentro de las filas del partido guinda, incluso distinguidos morenistas han solicitado a la presidenta de la Comisión de Honor y Justicia, Iris Mariana Rodríguez Bello, que no les otorgue la membresía.

         Los indeseables son los senadores Miguel Ángel Yunes Márquez, Cynthia López Castro y Alejandro Murat Hinojosa, cuyas afiliaciones han sido duramente criticadas no sólo por ser unos advenedizos, sino también porque han recibido un trato especial que otros legisladores morenistas no tienen.

         La afiliación de Yunes Márquez, considerado como todo un traidor dentro de la oposición porque con su voto Morena y sus aligados logró la reforma judicial, de inmediato fue increpada por la gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, quien señaló que: “no cuenta ni representa con los postulados del movimiento de regeneración”.

         Cabe señalar, que no sólo la actual mandataria veracruzana está en contra de la afiliación de Yunes Márquez, sino también otros legisladores morenistas han externado su descontento por los privilegios que ha recibido por parte del coordinador de la bancada en el Senado, Adán Augusto López Hernández.

         El más reciente fue el jueves pasado, cuando lo designó presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público en el Senado, cuyo nombramiento generó un evidente disgusto entre los senadores morenistas al considerar que otros tenían más derechos que el legislador veracruzano.

         En tanto, la afiliación de la senadora López Castro también fue duramente criticadas por varios legisladores de Morena, quienes recordaron que cuando militaba en el PRI lanzaba insultos en contra de los hijos de López Obrador, incluso decía que nunca ni siquiera le gustaría estar cerca de ellos.

         También varios senadores morenistas se acordaron cuando López Castro calificaba de corrupto a López Obrador, pero ahora aprovechó la oportunidad de que Andrés Manuel López Beltrán, Secretario de Organización de Morena, estuvo en la Cámara de Senadores para afiliarse sin ningún rubor.

         La afiliación de Alejandro Murat Hinojosa también causó una airada reacción de legisladores y políticos de Morena en Oaxaca, incluso el actual gobernador Salomón Jara Cruz ordenó de inmediato a los diputados del Congreso Local sacar el expediente de las corruptelas que cometió el ahora militante morenista cuando fungió como mandatario estatal.

         El gobernador Jara Cruz, al igual que la mandataria veracruzana Nahle García, señaló que el senador Murat Hinojosa no representa los principios y valores del movimiento morenista, sino por el contrario es un político convenenciero que tuvo la protección de López Obrador.

         Y si bien es cierto que muchos de los actuales militantes de Morena provienen el PRI y del PAN, resulta que el registro de los llamados indeseables pone en entredicho la afiliación masiva que se realiza en estos momentos, sobre todo cuando la dirigente nacional del partido guinda Luisa María Alcalde Luján, ordenó la inclusión de todos sin importar su procedencia e historial.

         De esta manera, se confirma la versión de que “lo peor del PRI y del PAN” se fue a Morena para tratar de conservar los privilegios y canonjías partidistas, desplazando a los militantes que iniciaron el movimiento junto con López Obrador.

         En otro tema, el gobernador Américo Villarreal Anaya concluye hoy una gira de trabajo por la Ciudad de México, en donde se entrevistó con varios colaboradores de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, entre los que se encuentra el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán.

         El mandatario estatal logró que el funcionario federal se comprometiera a atender sus demandas de apoyo federal en ganadería, acuacultura, sorgo y maíz, entre rubros para impulsar el desarrollo del medio rural en la entidad.

         Y hablando de demandas, el gobernador Villarreal Anaya debería de investigar el caso de los productores de frijol negro del municipio de Abasolo, quienes ayer realizaron un plantón en las oficinas de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) en Ciudad Victoria.

         Encabezados por el agricultor Rodolfo Aguilar Palacios, los productores de frijol negro del municipio de Abasolo exigen que se cumpla el compromiso de comprarles 1,500 toneladas que lograron cosechar y que esperan se comercialice en los centros de abasto del país.

         Aguilar Palacios denunció que hay camiones cargados en las instalaciones de Segalmex, pero no saben a ciencia cierta sí saldrán a los centros de abasto para la comercialización de su cosecha de frijol negro.

         Por último, el titular de la Secretaría de Servicios Públicos de Victoria, Carlos Charles Ortiz, cree que la sociedad victorense va a creer en sus mentiras acerca de que está funcionando el 98% del alumbrado público de la capital tamaulipeca, luego de que calles y avenidas en diversas colonias y fraccionamientos se encuentran a oscuras. ¡Vaya descaro de funcionario municipal!

Correo electrónico: [email protected]

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button