Piden a ciudadanos denunciar violaciones a la Ley de candidatos de elección judicial de Tamaulipas

Ciudad Victoria, 19 de febrero.-El Instituto Electoral de Tamaulipas (IETAM) pidió a los ciudadanos a interponer quejas en contra de los candidatos y candidatas de la elección judicial que realicen actos indebidos como compra de votos o uso de recursos públicos, informó Juan José Ramos Charre, presidente del organismo.
El titular del IETAM dijo que se atenderán todas las denuncias que se reciban en cada uno de los 58 consejos electorales municipales y distritales o en las oficinas centrales del organismo en la capital del Estado.
Señaló que la Ley le da al Instituto la facultad de recibir, analizar y emitir un acuerdo respecto a cada queja que se reciba, mediante el funcionamiento de la Comisión de Procedimientos Sancionadores, que encabeza la consejera electoral Marcia Laura Garza Robles.
“El Instituto es competente no solo para conocer sino también para analizar y sustanciar los procedimientos administrativos sancionadores, las dichosas quejas justamente”, expuso.
Ramos Charre añadió que “de tal suerte que invitamos a la ciudadanía si tienen conocimiento de la presunta comisión de alguna infracción electoral a que presente las quejas correspondientes ante los consejos municipales y distritales o en su caso de la oficina central del Instituto aquí en Ciudad Victoria”.
Señaló que en pocos días en el Consejo General del IETAM “estaremos debatiendo la emisión de los lineamientos en donde se van a concentrar a compilar las distintas conductas que la normativa electoral va a castigar”.
Reitero el llamado a que se denuncien situaciones irregulares, luego de que desde el domingo 16 de febrero quedaron instalados los 58 consejeros electorales en el Estado y por lo tanto, están abiertos para recibir quejas.
Para que una queja proceda contra un candidato o candidata y, en consecuencia, se le sanciones, los denunciantes además de acusar, tendrán que aportar pruebas que demuestren fehacientemente que la falta a la Ley se habría cometido.