QUÉ PASARÍA CON TESLA EN MÉXICO?

Todo parece indicar que el ahora asesor estrella del presidente Donald Trump y dueño de la empresa automotriz Tesla, Elon Musk, se olvidó del proyecto de construir una planta en Santa Catarina, Nuevo León, en donde supuestamente invertiría 5 mil millones de dólares.

         Tan ilusionado que estaba el gobernador Samuel García Sepúlveda de Nuevo León con el proyecto de su amigo Elon Musk, que hasta soñó con ser candidato en la contienda presidencial del 2024.

         En forma aparente sólo se trató de una pausa del proyecto de Elon Musk, pero lo cierto es que nunca tuvo la intención de construir una planta de Tesla en México, como lo reveló la extitular de la Secretaría de Economía (SE), Raquel Buenrostro Sánchez durante la inauguración de la 5° Edición de Mujer Exporta MX, celebrada el año pasado en la Ciudad de México.

         Como se recordará, García Sepúlveda operó una campaña mediática para difundir que Santa Catarina sería la sede de la mega fábrica de Tesla a pesar de la falta de infraestructura y sobre todo de agua, incluso hizo aparecer a Elon Musk como un empresario preocupado por apoyar proyectos en beneficio de la comunidad neolonesa.

         El mandatario neolonés se comprometió a construir la infraestructura necesaria para la instalación de la mega fábrica de Tesla, incluso le pidió apoyo al ahora expresidente López Obrador para tener todo listo, pero el tabasqueño en lugar de apoyarlo comenzó a proponer otros lugares para llevarse la inversión de los 5 mil millones de dólares para el sureste del país, con el pretexto de que allá hay mucha agua y mano de obra calificada.

         Incluso, el exvocero de la presidencia de la república, Jesús Ramírez Cuevas, propuso que la mega planta de Tesla se instalara cerca del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) en el Estado de Hidalgo, cuya idea de inmediato atrajo el interés de varios gobernadores.

         No se descarta la posibilidad de que muchos de los proyectos anunciados por la presidenta Claudia Sheinbaum tengan el mismo destino, como podría ser el caso de los 3 mil kilómetros de vías férreas para impulsar el programa de Trenes de Pasajeros a través de 7 rutas que serán rehabilitadas por ingenieros militares.

         Por otra parte, la alcaldesa Carmen Lilia Canturosas Villarreal de Nuevo Laredo no sólo denunció que sufre violencia de género a través de distintos medios de información y páginas de redes sociales, sino también adelantó que prepara una denuncia formal en contra de todos aquellos que han abusado de la libertad de expresión para hostigarla.

         Canturosas Villarreal aseguró en conferencia de prensa que ha sufrido una campaña sistemática de ataques en su contra a través de críticas misóginas, burlas por su apariencia física y mensajes de odio que vulneran sus derechos humanos.

Señaló en forma textual: “que los ataques personales y la violencia de género disfrazada de opinión han rebasado los límites de la ética profesional y el respeto mínimo que debe prevalecer en una sociedad democrática”.

         Y agregó: “Hago un llamado a la civilidad, al respeto y a poner un alto a este tipo de ataques que afectan no solo a las personas, sino también al ejercicio periodístico y a la libre expresión”.

         La alcaldesa de Nuevo Laredo advirtió que va en serio la denuncia en contra de aquellos que han abusado de la libertad de expresión, pero tampoco puede descartar la posibilidad de que sea víctima del “fuego amigo” por parte de morenistas que buscan ganarle la nominación a la gubernatura.

         Por último, vaya sainete que protagonizaron los soldados que estaban de guardia en el retén conocido como “El Ribereño” de la carretera Victoria-Matamoros, en donde decomisaron 400 mil pesos a cuatro vendedores de autos, quienes fueron liberados poco después, pero sin que les entregaran el dinero, por lo que regresaron acompañados por familiares y amigos para bloquear esta vía de comunicación por varias horas en protesta por el abuso cometido. Seguramente los soldados enfrentarán un juicio militar.

Correo electrónico: [email protected].

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Back to top button