Más que endurecer leyes o castigos contra bullying se Requiere transformar la educación propone Alianza de Maestros.  

Artículos relacionados

La Alianza de Maestros se pronunció en contra de endurecer las leyes para castigar con más rigor a los adolescentes que hagan  bullying en las escuelas.

Carlos Aguirre Marín propuso que más que encarcelar a los estudiantes que acosen a sus compañeros es mejor trabajar en la construcción de un pacto educativo en el que participen todos.

“Necesitamos un pacto por la educación en donde los maestros padres alumnos directivos juntos le apostemos a una transformación, una gran cruzada para generar hombres y mujeres de bien, desarrollando habilidades, capacidades, conocimientos para enfrentarlos a la vida pero que ellos mismos en esta construcción todos juntos podamos apostar a una sociedad mejor”.

Dijo que es momento de replantear acciones, de recuperar valores y de transformar la educación para que la escuela no haya espacio para la violencia ni para el acoso y en cambio sea una institución formadora de buenos ciudadanos a través de valores y una educación integral.

          “Nosotros le hemos apostado más que a los castigos o a recrudecer las sanciones creo que debemos poner una fuerte alerta a que el  gobierno federal, estatal y autoridades educativas padres de familia todos necesitamos modificar de manera profunda el esquema de cómo estamos educando a los chicos y sobre todo, educarlos en valores en el respeto a la dignidad del otro”.

En el caso de la estudiante de secundaria que dio una golpiza a su compañera y que finalmente falleció,  dijo que se observa a una adolescente inconsciente que no se detuvo ante nada y la golpeó con saña; es una actitud de no respetar la vida, de falta de valores.

Que la educación sea el eje transformador de este país. Necesitamos que la paz sea uno de los ejes fundamentales de la educación de nuestro país, enfatizó.

“A final de cuentas la actitud que observamos en el video la chica que la está golpeando es un claro mensaje que a la agresora no le importa y no tiene claridad no tiene conciencia en la vida de otra persona al grado de que de manera repetida la golpea en la cabeza como un fuerte desahogo de frustraciones”.

Cabe recordar que tras la muerte de una estudiante de secundaria en EDOMX a manos de una de sus compañeras que frecuentemente la buleaba, algunos legisladores se han pronunciado por aumentar la edad penal y castigar más a este tipo de agresores que son menores de edad.

 

 

 

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button