Prepara la Sección 30 del SNTE demandas del magisterio

Artículos relacionados

Cd. Victoria, Tam.- El dirigente de la Sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, Arnulfo Rodríguez Treviño anunció que para el próximo miércoles se constituirá un pliego petitorio con las demandas que han presentado los maestros durante su gira de trabajo de presentación de las Delegaciones Sindicales.

Durante la presentación del Comité Ejecutivo Seccional de la Secretaría de Organización VI, Victoria Güemes y padilla que tuvo como sede el auditorio de la Secundaria General número 4, Rodríguez Treviño mencionó que la conclusión del pliego petitorio se tendría el próximo miércoles, luego de recorrer todas las Secretarías de Organización del Estado, y recordó que ya se recogieron las demandas de maestros de los municipios de Villagrán, Mainero, Hidalgo, Padilla, Güemes, Victoria, Tampico, Madero y Altamira, y esté jueves se continuaría con Jaumave para continuar con Valle Hermoso, Matamoros, Nuevo Laredo, Río Bravo, Reynosa y cerrar con San Fernando.

Al dirigirse a los maestros, recordó las demandas que momentos antes diera a conocer Blanca Anzaldúa Nájera, entre estas la regularización de los techos financieros, la otorgación de claves a docentes que desempeñan funciones de directivos y supervisión sin la categoría correspondiente, el respeto de los nombramientos emitidos por la SET y que no sean invalidados por USICAMM, el pago de permisos de gravidez y los permisos prejubilatorios que se adeudan, incluidos los que prescribieron por omisión o negligencia de la dependencia educativa, entre otros.

En ese sentido, el dirigente de la Sección 30 del SNTE mencionó que existe una coincidencia estatal por lo que se construirá a más tardar el pliego petitorio para entregarse a México o a Tamaulipas.

En su mensaje, aprovechó para comprometer a los diputados locales que asistieron como invitados para que apoyen al magisterio tamaulipeco, “todo el que anda en la política o alguna actividad, yo pienso que sus papás, mamás, sus hijos, toda la familia se siente muy contenta porque está ahí mi prima, mi hija, mi hermana y tenemos esa oportunidad, cuantos no quisieran tener un familiar que represente 3 o más millones de gentes como son ustedes”.

Y fue más allá, “siempre hay que sembrar, como les digo a los miembros del comité seccional, la vida es una siembra, después levanto la cosecha, si ustedes hacen un buen trabajo en su distrito, al regresar ahí va a estar la gente con ustedes, ahorita está muy exigente el pueblo, hay que decirle a su dependencia que no nos dejen solos, tenemos que agruparnos”.

A su vez, sin decirlo abiertamente, dejó entrever que el voto de los maestros representa un gran peso en los procesos electorales, en ese tenor dijo, “el maestro es muy inteligente, sabe quien le ayuda, están con ustedes, desde el intendente hasta los profes”.

El comentario no habría tenido importancia si no hubiera hecho referencia a los procesos electorales que se avecinan, pues dijo se acercaba la elección de senador el 19 de febrero y también mencionó la próxima elección a presidente de la república en el 2024, “por eso les digo, ayúdennos a ayudarlos”.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS