Asociaciones Civiles continuarán su lucha legal hasta Conseguir regreso de horario extendido en escuelas.              

Artículos relacionados

 La asociación civil Mexicanos Primero  (MP) emprendió una lucha jurídica que no cesará hasta conseguir que se implemente el horario extendido y el servicio de alimentación en las escuelas del país.

              La vocera de MP Luz Romano, reiteró que se ha hecho un análisis de la estructura del programa La Escuela Es Nuestra (LEEN) y reveló que en la realidad se trata de una simulación pues en la mayoría de los casos es materialmente imposible que sigan existiendo escuelas con jornada ampliada y alimentos.

Además, no permite la participación de las escuelas que fueron beneficiadas anteriormente, cuando está estudiado y reconocido por UNICEF y el propio Estado mexicano que el logro sólido de la ampliación de la jornada se consolida cuando es más de un ciclo.

“Asumimos esta lucha por los derechos a la educación y a la alimentación de las NNA como un compromiso indeclinable. La lucha jurídica que seguimos avanzando no es un capricho ni un sinsentido que sólo pretenda confrontar a las autoridades, sino apoyarlas, como intentamos en reuniones específicas con las y los funcionarios de la SEP, entregando a la Secretaria en forma oficial un diseño alternativo, y apelando en reuniones públicas con las y los legisladores de la Mesa de Trabajo que se estableció para tal efecto”.

Insistió en que en la práctica el horario extendido y el servicio de alimentación  en las escuelas no se está dando aún y cuando es urgente que se implemente en por lo menos 10 mil escuelas que están en alta marginación donde los niños que asisten a estos planteles a veces no tienen la posibilidad de alimentarse adecuadamente en sus casas.

              “En la práctica no se está dando el horario extendido pero se podría dar si este transitorio 13 avo se implementara tal como viene en el presupuesto de egresos, no todas las escuelas podrían tener este beneficio pero por lo menos 10 mil escuelas de alta marginación podrían tener la oportunidad de tener horario extendido con servicio de alimentación para que tengan mayor oportunidad de aprendizaje y derecho a comida caliente que probablemente sea la única del día”.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS