Temen decomiso de autos chocolate

Artículos relacionados

Los vehículos extranjeros que no sean regularizados antes del plazo establecido podrían ser detenidos por la Guardia Nacional, admitió el coordinador estatal de la Organización Nacional Para la Protección del Patrimonio Familiar (ONAPPAFA, Benito Villela Sáenz.

          Y es que este 31 de diciembre vence el plazo para realizar el trámite, el cual no avanza con rapidez  ya que de un padrón estimado de 60 mil unidades, solo el 20 por ciento ha sido regularizado según cifras del propio Repuve.

          “Sí han sido comentarios de la autoridad inclusive el REPUVE lo ha mencionado y también autoridades de la Secretaría de Hacienda y la de Economía, además lo dijeron las autoridades de la federación pero nosotros pedimos tolerancia”.

          Este proceso de regularización es obligatorio y aunque inicialmente la fecha límite para hacerlo fue el mes de septiembre, el presidente López Obrador amplió el decreto al mes de diciembre, sin embargo, no fue suficiente esa ampliación.

          Benito Villela reconoció que desde hace tiempo se ha estado publicando información en redes sociales o algunas páginas de internet en el sentido de que los autos chocolate que no cumplan con el proceso van a ser decomisados y es algo que mantiene preocupados a los propietarios de ese tipo de unidades.

          “Más allá de que se  señale o amenace a las personas con quitarle su vehículo es mucho más beneficioso la ampliación del acuerdo o del decreto para que todos puedan acceder al beneficio del decreto de enero del 2022; la solución es la regularización no el decomiso”.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS