Consejo Mexicano de la Familia a favor de Prohibir que estudiantes entren a escuelas Con pelo largo o pintado.

Prohibir la entrada a la escuela a estudiantes con pelo largo o pintado no es un acto discriminatorio ni atenta contra la dignidad humana, aseguró el presidente del Consejo Mexicano de la Familia, Juan Manuel Dabdoub Giacoman.
“No entran dentro de las causales del artículo 1 constitucional sobre temas de discriminación tampoco es un tema que atente contra la dignidad humana”.
Explicó que se trata de una medida de orden y disciplina que todo estudiante debe cumplir; comparó este tipo de reglas como las que establecimientos comerciales, como restaurantes que exigen a sus clientes cierta indumentaria para poder entrar o eventos de gala donde la persona tiene que vestir de smoking, por ejemplo. Subrayó que muchas instituciones educativas tienen esos códigos de vestimenta en los que se prohíben tatuajes por ejemplo o no usar aretes en el caso de los hombres y nadie habla de que se trate de un acto de discriminación.
“Muchas instituciones tienen códigos de vestimenta sobre todos los colegios, pero también clubs hay ciertos restaurantes que exigen vayas con traje o si hay un baile de gala con smoking y eso no representa una discriminación simplemente se está aplicando un estándar que se aplica en ese lugar y si no te parece pues no asistes”.
Finalmente, el presidente del Consejo Mexicano de la Familia consideró como un exceso de la CONAPRED emitir recomendaciones a escuelas que, como parte de su reglamento, prohíban ingreso a alumnos con pelo largo o pintado.
“En el caso de las escuelas a todos los niños se tratan igual tienen que cumplir con un código de vestimenta de esa escuela no puedes ir sin uniforme, si no te gusta pues que pena, pero no es cuestión de gustos realmente creo que aquí se está excediendo la Conapred en acusar de una discriminación no tiene ninguna fundamentación
lo que están haciendo”. |