Uno, dos, tres pesos o incluso el doble del precio, es el costo de la inflación.
Artículos relacionados

Cd. Victoria, Tam.- El aumento de los precios cada día es incontrolable, las noticias son desalentadoras con respecto al tema, anuncian la inflación desmedida, como el precio de la tortilla de la cual se prevé un aumento en $30 pesos en el kilogramo, lo que es preocupante debido a ser este un producto indispensable para el consumo diario de todos los mexicanos, mencionó Carlos Martínez Leal, dirigente Estatal de Antorcha en Tamaulipas.
Detalló que otros productos que han incrementado su precio es el huevo, aguacate, carne de pollo y res, entre otros productos que conforman la canasta básica, lo que representan un alza para el consumidor mexicano y que pareciera ser un “lujo” obtener lo indispensable para su alimentación.
1 / 1
Uno, dos, tres pesos o incluso el doble del precio, es el costo de la inflación.
Cd. Victoria, Tam.- El aumento de los precios cada día es incontrolable, las noticias son desalentadoras con respecto al tema, anuncian la inflación desmedida, como el precio de la tortilla de la cual se prevé un aumento en $30 pesos en el kilogramo, lo que es preocupante debido a ser este un producto indispensable para el consumo diario de todos los mexicanos, mencionó Carlos Martínez Leal, dirigente Estatal de Antorcha en Tamaulipas.
Detalló que otros productos que han incrementado su precio es el huevo, aguacate, carne de pollo y res, entre otros productos que conforman la canasta básica, lo que representan un alza para el consumidor mexicano y que pareciera ser un “lujo” obtener lo indispensable para su alimentación.
La inflación general en México se aceleró en junio y alcanzó su mayor nivel en 21 años. El alza de los precios en los alimentos como la papa, la naranja y el pollo empujaron el Índice Nacional de Precios al Consumidor, que se ubicó en un 7,99% a tasa interanual en junio”, de acuerdo con cifras dadas a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Asimismo, criticó la implementación del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), como respuesta al encarecimiento de los precios. Este programa trata de hacer un control en los precios de garantía en 24 productos de la canasta básica, a través de incrementos en la producción nacional agropecuaria, eliminación de aranceles a la importación en insumos y reducción de costos y tiempos de transporte.
Sin embargo, el plan Pacic implementado por el Gobierno Federal no ha logrado mantener los precios, pues estos siguen aumentando sin control y no se dice hasta cuando se detendrán. Por lo que hizo un llamado urgente al presidente Andrés Manuel López Obrador, para crear medidas más adecuadas que protejan la economía de los mexicanos y que estos puedan adquirir con seguridad los productos de la canasta básica.