Modelado BIM arquitectónico en México

Es un proceso que utiliza la tecnología BIM (Building Information Modeling) para crear un modelo tridimensional (3D) de un edificio. Este modelo puede utilizarse para diversos fines, como simulaciones, análisis y planificación.
El BIM en México es una tecnología relativamente nueva y está en constante evolución. El uso de BIM sigue limitándose principalmente a los grandes y proyectos. Sin embargo, existe una tendencia creciente a utilizar el BIM en proyectos de construcción de tamaño pequeño y mediano.
Las ventajas de utilizar el modelado BIM arquitectónico en México son, entre otras, las siguientes:
– Mayor precisión: Los modelos creados son más precisos que los dibujos tradicionales porque contienen información más detallada sobre el edificio.
– Reducción de costes: El uso de BIM puede ahorrar dinero en los proyectos de construcción ayudando a planificar y coordinar el proceso de construcción.
– Ahorro de tiempo: El uso de BIM puede ahorrar tiempo en los proyectos de construcción al ayudar a planificar y coordinar el proceso de construcción.
– Mayor flexibilidad: Los modelos creados son más flexibles que los dibujos tradicionales porque se pueden actualizar y modificar fácilmente.
– Mejor colaboración: BIM permite mejorar la colaboración entre las distintas disciplinas que intervienen en un proyecto de construcción, ya que los modelos pueden compartirse entre los distintos miembros del equipo.