Apoya INFONAVIT a trabajadores con Problemas para pagar su crédito.

Artículos relacionados

          A través del programa  Responsabilidad Compartida, 2 millones 500 mil créditos que se cobran bajo la medida de Veces Salario Mínimo (VSM) podrán ser apoyados por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) para que puedan pasar a la cartera tradicional en pesos.

          De acuerdo a la explicación del delegado del INFONAVIT en Tamaulipas, Honorio Cortázar Salazar, este sistema fue creado para ayudar a los trabajadores que actualmente tienen dificultades para pagar su crédito y que la deuda de su préstamo aumenta por incrementos en la inflación, lo que ocasiona que las mensualidades sean cada vez más altas y el capital deudor del crédito no disminuya.

          Porque de entrada, al pasar de Veces Salarios Mínimos a Pesos, el derechohabiente recibe un descuento que se refleja en una disminución en los intereses acumulados por varios años.

          Pero además, el acreditado accede a otros beneficios que antes eran impensables como la seguridad que tendrá el trabajador de saber cuánto va a estar pagando mensualmente y que sus pagos serán congelados; también podrá saber cuánto va a costar finalmente su vivienda.

          Aparte de todo, el  Delegado destacó que un beneficio importante es que los créditos ya se entregan con tasas de interés preferenciales, donde un derechohabiente que accede al crédito, si gana el salario mínimo, pagaría solo el 1 por ciento de interés anual durante toda la vida de su crédito. Ninguna institución o entidad financiera ofrece esa posibilidad.

            “Se le agrega el beneficio que ya estamos dando a los créditos que están recibiendo actualmente de que trabajen de que estos créditos se trabajen con tasas de interés preferenciales que tenemos, un derechohabiente que accede a un crédito si gana un salario mínimo pagaría un 1 por ciento de interés anual por su crédito durante toda la vida de su crédito no hay ninguna institución o entidad financiera que ofrezca esta posibilidad”.

          El servidor público del Gobierno de México admitió que a este Programa le ha faltado difusión y esa es una de las razones por las cuales un grupo de derechohabientes se manifestó  en algunos municipios del Estado:

“Algunas personas bloquearon accesos a centros de

de servicio en Matamoros, Reynosa, Tampico para presionar que fueran recibidos sus representantes en México demandando que ya se pusiera en operación el programa de responsabilidad compartida para todos aquellos acreditados que tienen sus créditos en veces salarios mínimos, pero creo que ha faltado difusión pues no estaban enterados que ya teníamos dos semanas operando la ventanilla universal de responsabilidad compartida que busca atender a los más de 2 millones y medio de acreditados que tienen sus créditos en veces salarios mínimos y los podamos convertir en  pesos”.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button
error

¿Te gusta lo que ves? Por favor corre la voz

Facebook52
X (Twitter)27
Telegram
WhatsApp
heraldodetamaulipas@hotmail.com
RSS