Urge que Padres de familia recuperen Autoridad sobre sus hijos.

En muchas familias persístela cultura de la hiper permisividad y los padres de familia han perdido autoridad sobre sus hijos y aunque estos ya sean mayores, mientras sigan viviendo en el hogar tienen que cumplir y respetar las reglas de casa, opinó Claudia Isela Valdez Briseño.
La representante del Centro de Ayuda para la Mujer en Latinoamérica, aseguró que en México y en el Estado muchos jóvenes o menores de edad reaccionan en forma negativa cuando les ponen límites; generalmente son jovencitos que pertenecen a la llamada generación de cristal.
Son menores de edad sumamente frágiles, que se deprimen con frecuencia porque no aceptan reglas y generalmente son inmaduros.
“La famosa generación de cristal, si les dices algo, se desmoronan, se deprimen , vino a mi mente el caso de un chico que en el carro su mama le quitó el celular y el niño se aventó de un puente; reaccionó así solo porque la mamá le pedía atención y le quitó el celular; un niño hace rabieta porque le ponen límites como la hora de dormir o de ver la televisión”.
Sin embargo, aclaró que la edad no define la edad de las personas, porque hay individuos que pueden tener 20, 30 o más años y siguen tomando malas decisiones en su vida.
Muchos problemas de violencia contra la mujer, se pueden prevenir cuando en el hogar predominan los valores, la educación y el ejemplo pero, reiteró, si no hay autoridad se pueden originar muchos problemas sobre todo si el hijo no tiene disciplina y no está impuesto a cumplir reglas como puede ser, respetar la hora en que tiene que estar en casa si sale a una fiesta nocturna.
“Al final de cuentas tus hijos no dejan de ser tus hijos aunque sean mayores de edad pero viven en tu casa y es responsabilidad de los padres. El año pasado tuve un caso de una niña de 16 años que amenazó con irse de su casa porque no quiso seguir reglas, aborrecía a la mamá y se avergonzaba de ella no quería seguir reglas y se fue y aun así los papás le seguían dando dinero ese es un grave error”.