El Infonavit divulga normas para evitar ser víctima de fraude
En la compra de una casa

La Secretaría de Economía y el Infonavit crearon la Norma Oficial Mexicana NOM-247-SE-2021 para regular, mejorar las prácticas y transparentar los procesos de compra y venta de vivienda.
Con reglas claras, todo el proceso que implica comprar “Tú casa” está protegido contra fraudes y engaños.
Aclara a los derechohabientes sujetarse a estrictas normas de seguridad como por ejemplo la publicidad que debe ser información veraz, comprobable, clara y sin elementos que induzcan al error o confusión al comprador por engañosa o abusiva.
Con contratos de compraventa donde los desarrolladores, constructores o proveedores están obligados a informar y respetar los precios, tarifas, garantías, calidades, medidas y demás condiciones establecidas durante la promoción de la vivienda.
En condiciones donde el inmueble pueda ser sujeto a realizar cualquier operación por eso es indispensable que la casa o departamento cuente con las instalaciones y condiciones necesarias para la provisión de servicios básicos como luz, agua, gas, drenaje y sistemas o tecnología para cocinar alimentos y para calentar agua. Estos deberán estar integrados en el precio total de la vivienda.
Uso de marcas registradas que evitará que terceros no autorizados hagan uso indebido de las marcas y logotipos del Infonavit o de otros organismos públicos de vivienda.
Y la NOM contra fraudes involucra a todas las personas físicas o morales (empresas) que intervengan directa o indirectamente en la asesoría y venta de vivienda: fraccionadores, desarrolladores y promotores de inmuebles, notarios, entre otros.