Regreso a clase fue precipitado: SNTE.

Para el secretario general de la Sección 30 del SNTE Rigoberto Guevara Vázquez, el regreso a clases presenciales anunciado ayer por la Secretaría de Educación de Tamaulipas, fue sorpresivo y precipitado.
Señaló que la determinación de volver a las aulas de un día para otro no permitió que se acondicionaran todos los planteles educativos para recibir a los alumnos, sino que debió programar el retorno a las aulas con más tiempo, tal como lo hizo la UAT.
De hecho, el líder magisterial no supo informar cuantas escuelas, por cuestión de infraestructura, o falta de material e insumos, no están en condiciones de abrir sus puertas, sin ningún riesgo de contagio, para los estudiantes.
“Todavía no sabemos cuántos planteles regresaron pero no creemos que hayan sido muchos porque finalmente se tiene que revisar pero aquí la SET debió con tiempo otorgar una fecha para que se pudiera generalizar ese regreso con una presencia más exitosa para que se acondicionaran esos edificios”.
No obstante mencionó que entre un 10 y un 15 por ciento de los edificios escolares han sido vandalizados durante todo el tiempo que ha durado la pandemia pero no precisó cifras.
Dejó en claro que la Sección 30 está al pendiente de que este regreso a las clases presenciales sean gradual y voluntario, de manera que se respete la decisión que tomen los padres de familia de enviar o no a sus hijos.
Igual de importante será que las autoridades sanitarias, como la Coepris, acudan a las instituciones educativas para verificar que están cumpliendo con los protocolos y que haya suficientes insumos para la prevención de contagios.
Además de todas estas consideraciones, también es conveniente atender el aspecto conductual de los niños, quienes después de casi dos años regresan a la escuela ya que durante mucho tiempo estuvieron “pegados” a los aparatos tecnológicos.