Para impartir clases presenciales Escuelas necesitan más recursos.     

Artículos relacionados

La Alianza de Maestros hace un llamado a la Cámara de Diputados para que reajuste  el presupuesto 2022 y a la vez  favorecer con mayores recursos al rubro educativo ya que en muchas escuelas no hay las condiciones para que los docentes puedan impartir sus clases de manera adecuada.

Según Carlos Aguirre Marín, en el contexto de la pandemia del Covid-19, los recursos académicos y sanitarios son fundamentales, pero sin dinero no se puede tener un buen desarrollo de las clases ni se puede hacer frente  con éxito, a la pandemia.

“Hoy necesitamos más espacios, más condiciones para que los maestros puedan dar sus clases de manera adecuada, los recursos académicos los recursos de salud son fundamentales en este momento y necesitamos que la Cámara de Diputados haga un reajuste al presupuesto ya que en la parte educativa fue sumamente lastimada, necesitamos mayores recursos para hacer frente no solo a este proceso de pandemia sino al buen desarrollo de la educación de nuestros alumnos desde preescolar”.

Enfático, Aguirre Marín consideró que es el gobierno federal la instancia que tiene que destinar más recursos a las escuelas públicas de todo el país ya que hasta ahora han sido los gobiernos locales y, sobre todo, los papás de los alumnos, quienes han absorbido con ese compromiso

La Alianza de Maestros, desde el año pasado, se ha pronunciado por el regreso a la presencialidad, y de hecho mantiene su postura, pero ante la cuarta ola de contagios que aún no termina, propuso que se utilicen dos o tres semanas de febrero para ir preparando el regreso a la escuela.

Opinó que en el regreso a la normalidad, se debe hacer todo lo posible para que la impartición de las clases se desarrolle con calidad, en condiciones óptimas para el buen aprendizaje de los niños.

 

 

Show More
Back to top button