Reconocen dificultad para sincronizar y Reprogramar semáforos.

La sincronización y reprogramación de los semáforos para agilizar el tráfico vehicular en muchas calles de Victoria es una problemática muy difícil de solucionar debido a que hay zonas donde estos dispositivos son muy antiguos y las piezas y refacciones están descontinuadas reconoció el secretario de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente, Luis Gerardo Illoldi Reyes.
“Si tenemos el riesgo de que en una sincronización o reprogramación se puedan dejar de funcionar porque ya no soportarían la carga de nueva información ni estar coordinados con una unidad de GPS entonces lamentablemente estamos ante esta problemática que nos ponen entre la espada y la pared: que los semáforos funcionen mal o que no funcionen y entonces optamos por no intervenir en algunos por el riesgo tan alto de no funcionar por quererlos sincronizar”.
Admitió que el flujo de vehículos en ciertos sectores, como en la calle 16 Olivia Ramírez, y la avenida Alberto Carrera Torres pasando el 17 hasta el 0, con frecuencia los semáforos se desprograman originando congestionamientos viales que afectan a los automovilistas por el excesivo tiempo que permanecen esperando a que vuelva a ponerse en verde para poder avanzar.
Además del congestionamiento vial, estas fallas originan otro tipo de problemas que afectan a la gente, por ejemplo, las unidades de transporte público muchas veces se desvían de su ruta para evitar esos semáforos porque pierden mucho tiempo en avanzar, pero perjudican a la gente que espera el microbús en esa calle.
“Hacemos la invitación a los automovilistas a que sean pacientes y a que sigan haciendo sus reportes para que nosotros podamos ver en cuales podemos intervenir y sincronizarlos para que funcionen de manera adecuada porque sí es una problemática la de los semáforos están en muy malas condiciones y tenemos que reemplazar muchas unidades para que la ciudad vuelva a un funcionamiento si no optimo, al menos cercano”.
Esta problemática implica que el municipio tenga que invertir cada vez más presupuesto para poner en marcha proyectos o acciones encaminadas a eficientar el tránsito vial.