Se suma Alianza de Maestros al rechazo Contra la ideologización de los libros de texto

Miércoles 3 de noviembre 2021. La Alianza de Maestros A.C. se sumó a las organizaciones y padres de familia que exigen a la SEP no ideologizar libros de texto en educación básica.
Carlos Aguirre Marín precisó que las autoridades educativas tienen que poner mucha atención en los contenidos de esos textos los cuales tendrían que consultar con expertos y pedagogos para que realmente contengan elementos de enseñanza
Sin embargo, e independientemente de la intención de ideologizar los libros, también es muy importante que el maestro esté preparado para abordar ciertos temas en forma pedagógica para que contribuyan a la educación y formación de los menores.
“Tenemos muy claro que el tema por ejemplo del manejo de ideología de género que se ha estado queriendo impulsar en los libros de texto es que el sistema educativo oficial tiene que tener un libro de texto que debe cuidar y revisar porque como recordarás quisieron hacer una serie de modificaciones al vapor que en nada les ha ayudado; lo que nosotros observamos es que sí debe de haber un serio cuidado de los contenidos pero sobre todo de los maestros para poder tratar los temas desde la forma pedagógica”.
Recordó que ya la SEP llevó a cabo un rediseño exprés apresurado y al vapor, de los libros de Ciencias Naturales, español e Historia en el nivel primaria en el cual no se consultó a los papás de los niños ni a los profesionales de la pedagogía.
Hace unos días, la Unión Nacional de Padres de Familia, junto a otras asociaciones, logró recolectar 16 mil387 firmas en contra de la ideologización de los textos.
“Nosotros nos hemos sumado en parte a la UNPF a este tipo de actividades, pero sobre todo lo que hemos estado mucho al maestro a que este tipo de textos no sean elementos de enseñanza sino más bien dicho tomando los pertinentes y adecuados elementos de formación y aquellas lecturas que son adecuadas que se enfoquen a la educación y formen a los chicos”.