Si tiene un crédito con Infonavit y fallece, su familia está blindada

Si un trabajador tiene un crédito con Infonavit y fallece, su familia está blindada
El derechohabiente cuenta con un seguro que cubre la totalidad del financiamiento; existen excepciones por las cuales no aplicaría dicha cobertura, como tener pagos atrasados o estar desempleado al momento del deceso, sin embargo la protección para los deudos está garantizada por parte de las políticas sociales del instituto expreso Honorio Cortázar Salazar.
El Delegado Federal del Infonavit en Tamaulipas señalo que la muerte de un ser querido siempre es un evento trágico. Sin embargo, si la persona que fallece era titular de una hipoteca, hay que tener en cuenta ciertos trámites para brindar certeza en un momento tan complicado.
Los créditos hipotecarios, sin importar si se solicitaron con una institución pública o privada, cuentan con un seguro por fallecimiento, lo que blinda a las familias ante la pérdida de su pariente.
En caso de que el finado fuera el titular de un crédito con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), también cuenta con un respaldo de este tipo para que, en caso de que llegara a faltar, permita a sus beneficiarios solicitar la liberación de la deuda y tramitar la cancelación de la hipoteca.
“Como ya sabes, muchos de nuestros productos están diseñados para que dos o más personas aporten al pago de la casa que se adquirió. En este sentido, cada uno de los créditos otorgados tienen un seguro de vida individual que se aplica a la parte proporcional de la persona que falleció” acoto.
La solicitud puede ser realizada ya sea por el otro titular del crédito o el beneficiario de la persona fallecida y al solicitar un Crédito conyugal o Unamos Créditos, cada persona debe elegir a sus beneficiarios en caso de fallecimiento y estas personas deben tener a su disposición los documentos originales del acreditado y las escrituras de la vivienda.
El Infonavit establece que si al beneficiario de una persona acreditada que perdió la vida y quieres solicitar el seguro debe hacer lo siguiente: Llamar al Infonatel (800 008 3900) para generar un número de caso y gestionar una cita o bien acudir al Centro de Servicio Infonavit (CESI) más cercano para reportar la muerte del acreditado.
Con el número de caso y el número de seguridad social, acudir a la delegación del
Infonavit más cercana a la vivienda con los documentos que previamente le solicitaron en Infonatel.
Como son la identificación oficial (IFE/INE), cédula profesional, o pasaporte en original), Acta de nacimiento del solicitante, Acta de defunción del anterior acreditado. Si el fallecimiento ocurre en el extranjero, este documento debe estar apostillado.