Alianza Federalista de Gobernadores impulsaría decreto; Onapafa
Ramón Mendoza S
Reportero
Seria a través de la Alianza Federalista de Gobernadores como se impulse un decreto de regularización de autos y camionetas americanos que ya circulan en el país a razón de un impuesto local de 5 mil pesos por unidad y que servirían para paliar las endebles finanzas públicas de dichos estados.
Jesús Manuel Zúñiga Maldonado Coordinador Estatal de la Onapafa Tamaulipecas dijo que la propuesta seria ventilada por dicha alianza de gobernadores, quienes impulsarían la emisión de un decreto.
Actualmente, la Alianza Federalista está integrada por los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, Durango, Michoacán, Colima, Jalisco, Guanajuato, Chihuahua y Aguascalientes.
“Sería positivo que la Alianza de Gobernadores impulsara de forma simultanea la emisión de un decreto de nacionalización de autos y camionetas americanas; Indico que todos los sectores sociales se pronuncian porque el presidente Andrés Manuel López Obrador firme un decreto para regularizar los vehículos “chocolate” que transitan en la frontera y al interior del país” exalto.
Explicó que la propuesta de decreto se haría no solo en Tamaulipas sino en todo el país, pero la firmaría López Obrador.
“El gran problema que tenemos con la Federación es que se sienten agredidos por lo económico por las armadoras de autos nacionales; todo es cuestión de dinero para ellos, y para nosotros es de seguridad pública y social sobre todo “, señaló.
Entre tanto los gobernadores del noreste del país y otros que componen dicha alianza federalista, además de evaluar el potencial de pérdidas económicas en sus estados, debido a la parálisis en los negocios por el coronavirus, solicitarán fondos a la Federación para apoyar a los comercios y para atender los servicios de salud pública.
“Pero otra de las salidas seria emitir un decreto de nacionalización que sanearían sus arcas financieras, imagínense cuánto dinero se haría si cada unidad pagara 5 mil pesos por su regularización, hablamos de unos 25 mil millones de pesos” expreso.