Tamaulipas en la incertidumbre sobre energías renovables; Regidor
Ramón Mendoza S Reportero
Sectores públicos y privados de la región “mostraron su preocupación” por la incertidumbre para la inversión tras la nueva política energética que restringe los proyectos privados de renovables, revelo el regidor Carlos Cabrera Bermúdez.
Señalo que en Tamaulipas los 11 parques eólicos que están operando actualmente son el conducto para que cientos de familias reciban cada mes o bimestre recibos de luz más barata por lo que es necesario se revisen las nuevas políticas que viene aplicando el centro nacional de control de energía en el país.
El asambleísta local propuso un punto de acuerdo durante la más reciente sesión virtual de cabildo celebrada esta semana para que se retome la petición de los tamaulipecos de que sea revisado el acuerdo nacional de la generación de energía limpia y eólica en todo el país, en especial en este estado.
“Genera energía más barata que ayuda a que disminuya el pago de energía eléctrica, Victoria es parte de los municipios que se beneficia de este sector, existen contratos, dueños de ranchos y tierras que rentan a estos inversionistas”.
Refirió que la Secretaria de Energía emitió en el diario oficial de la federación sobre la política de confiabilidad seguridad continuidad del sistema eléctrico nacional del centro nacional de control de energía, acuerdo que implica un freno a la inversión de la energías limpias.
“Acuerdos y tratados internacionales firmados por México contra tendencias internacionales, garantizando el acceso a energías modernas, y va en contra del acuerdo de Paris en torno al cambio climático”.
Básicamente este acuerdo significa un riesgo para las inversiones que han realizado las empresas para instalar dichos proyectos, que necesitan generar y subir su electricidad a la red para cumplir con sus compromisos de pagos de los financiamientos necesarios para su construcción y su operación.
“Este tema es importante para Victoria ya que Tamaulipas es uno de los estados líderes en materia de energías limpias, la eólica o solar representan una oportunidad importante para el pueblo tamaulipeco que dependen miles de familias de este sector, dueños de tierras, constructoras, empresas eléctricas y cientos de trabajadores”.