Diputado impulsa creación de Policía de Proximidad en Reynosa y municipios de Tamaulipas

Artículos relacionados

El diputado local Gerardo Peña Flores propuso modificar la actual estrategia de seguridad en Reynosa mediante la creación de una Policía de Proximidad, con el objetivo de replicar este modelo en otros municipios del estado. La iniciativa contempla el despliegue de mil 600 elementos de la Guardia Estatal, estaciones seguras urbanas y corredores vigilados rumbo al Mundial 2026.

Peña Flores explicó que la idea es trasladar a las ciudades el modelo de seguridad que permitió a Tamaulipas ser reconocido en 2021 y 2022 como el estado con las carreteras más seguras del país.

 “Si ya quedó demostrado que esta estrategia funcionó en las carreteras, es momento de llevarla a las ciudades. Reynosa lo merece, lo necesita y es indispensable para recuperar la tranquilidad de su población”, afirmó.

El legislador detalló que la Policía de Proximidad estaría conformada por elementos capacitados y equipados para realizar recorridos permanentes en colonias y zonas comerciales, generando circuitos de vigilancia que inhiban delitos y permitan reaccionar de manera inmediata. “No estamos hablando de cinco o seis patrullas dando vueltas, sino de una presencia real en las calles, cercana a vecinos y comercios”, puntualizó.

La propuesta también incluye la instalación y rehabilitación de cámaras de video vigilancia, así como patrullajes de alta presencia en áreas habitacionales y comerciales. Con ello se busca mejorar la persecución de delitos y frenar el incremento de personas desaparecidas registrado en los últimos meses en Reynosa.

Peña Flores subrayó que el proyecto no pretende sustituir la presencia policial tradicional, sino complementarla con un esquema más cercano a la ciudadanía. “La proximidad multiplica la fuerza de reacción y genera una percepción de seguridad mucho más sólida”, dijo, al insistir en que el modelo debe replicarse en todos los municipios de Tamaulipas.

La iniciativa del diputado plantea un cambio de enfoque: pasar de la vigilancia distante a una seguridad de proximidad, con presencia real en las calles y contacto directo con la población. Si logra consenso en el Congreso, Reynosa podría convertirse en el primer municipio en aplicar este modelo, que busca recuperar la confianza ciudadana y proyectarse como ejemplo para el resto del estado

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button