INTERESANTE CIERRE DE REGISTRO PARA LA FISCALÍA

Si bien es cierto que en un principio la convocatoria del Congreso Local para el registro de aspirantes para encabezar la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) fue desairada por los interesados, todo cambio en la recta final porque no sólo se presentaron más postulantes, sino también se inscribieron abogados con amigos influyentes que podría inclinar la balanza para designar al nuevo titular.
Ayer a las 18.00 horas se cerró el plazo para el registro de aspirantes para designar al sucesor del actual titular de la FGJE, Irving Barrios Mojica, quien concedió una entrevista poco antes de iniciar el desfile conmemorativo de la Revolución Mexicana en Ciudad Victoria, en donde anunció que no buscaría su reelección a pesar de que legalmente podría hacerlo.
Cabe señalar, que a la hora de entregar esta colaboración el Congreso Local no había revelado el número total de aspirantes, ni mucho menos dio a conocer los nombres de los postulantes por instrucciones del presidente de la Junta de Gobierno, Humberto Prieto Herrera, para evitar, según él, que se pudiera mal interpretar dar a conocer esta información.
Los integrantes de la Comisión de Justicia del Congreso Local, que preside el diputado Isidro Jesús Vargas Fernández, revisarán que cada aspirante cumpla con los requisitos legales de la convocatoria respectiva y luego dará a conocer una lista de quienes continuarán en el proceso de selección del nuevo titular de la FGJE.
El Pleno del Congreso Local elegirá de manera paritaria al menos seis de los catorce aspirantes registrados para integrar una lista que será enviada al gobernador Américo Villarreal Anaya, quien nominará una terna que será devuelta al poder legislativo para designar al sucesor de Barrios Mojica, cuya gestión concluirá el próximo 15 de diciembre.
Entre los aspirantes se encuentra la diputada local del PRI, Mercedes del Carmen Guillén Vicente, quien cuenta con una amplia experiencia luego de ocupar varios cargos en el gobierno federal y el gobierno estatal, además de ser senadora, diputada federal y local, entre otros.
También está el abogado Jesús Miguel Gracia Riestra, actual Vicefiscal de Delitos de Alto Impacto y de Violaciones a Derechos Humanos, además de tener varios cargos en el gobierno estatal y en el ámbito electoral.
De igual forma, está Javier Córdoba González, actual Director de Seguridad Pública y Tránsito de Victoria, además de ostentar importantes cargos en la administración estatal y municipal.
Asimismo, compite Willy Zúñiga Castillo, quien cobró fama cuando fue vocero de Seguridad Pública y actualmente se desempeña como titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad, además tiene una estrecha relación de amistad con el Secretario de Seguridad Pública y Atención Ciudadana del gobierno de Claudia Sheinbaum Pardo, Omar García Harfuch, por lo que no se descarta la posibilidad de que este “valor agregado” sea tomado cuenta para formar parte de la terna que enviará el titular del Poder Ejecutivo Estatal al Congreso Local.
En la lista también se encuentra Jesús Eduardo Orozco Govea, actual Fiscal Anticorrupción, además de Dionicio Saldaña Jaramillo, que fue el Primer Subprocuradora de Justicia durante el gobierno del ingeniero Américo Villarreal Guerra (QEPD).
Como se podrá apreciar, resultó interesante el cierre del registro de aspirantes a la titularidad de la FGJE, puesto que dejaron pasar el tiempo para no ser “balconeados” por analistas que conocer muy bien sus trayectorias, pero sobre todo llamó la atención que no hayan participado más mujeres, por lo que el diputado Prieto Herrera trató de último momento nominar a algunas abogadas para cumplir el compromiso de presentar una terna paritaria.
En otro tema, el rector Dámaso Anaya Alvarado confía en elevar la matrícula con las nuevas licenciaturas que ofrece la UAT como oferta educativa a nivel superior, por lo que el número de estudiantes podría alcanzar la cifra de 50 mil para el 2026.
“También hay que tomar en cuenta que el próximo año se iniciará la preparatoria virtual, puesto que actualmente se cuenta con mil 100 jóvenes de diversos municipios que desean estudiar en línea en la UAT”, agregó el rector Anaya Alvarado.
Aclaró que el crecimiento de la matrícula implica un reto porque se requiere ampliar la infraestructura universitaria, por lo que desde ahora se trabaja en la construcción de laboratorios, aulas y talleres con equipos tecnológicos para mejorar la enseñanza en cada escuela y facultad de la UAT.
Reiteró que las licenciaturas se encuentran en un proceso permanente de evaluación y actualización de sus programas académicos para incorporar nuevas técnicas docentes y las innovaciones tecnológicas con el propósito de elevar siempre la calidad de la enseñanza.
Por último, vaya caos vial que se vivió ayer en Ciudad Victoria luego de que los organizadores del desfile conmemorativo de la “Revolución Mexicana” no planearon bien las rutas para desviar el tráfico vehicular, como se pudo constatar luego de que los conductores tuvieron que irse en sentido contrario porque se encontraron calles cerradas y para colmo no había ningún agente de tránsito para indicar las alternativas viales.
