Movilizar personas, no vehículos”: Seduma impulsa planes integrales de movilidad en Tamaulipas

Artículos relacionados

El subsecretario de Desarrollo Territorial de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente (Seduma), Fernando Daniel Páez Suárez, advirtió que el modelo de inversión en infraestructura urbana debe cambiar de rumbo: por años, la mayor parte del gasto público se ha destinado a repavimentar calles, lo que ha favorecido el crecimiento del parque vehicular y la congestión en las principales ciudades del estado.

 “Lo que queremos es movilizar personas, no vehículos. Mejorando el transporte público, la calidad que ofrece, y eso beneficia no nada más a los usuarios del transporte público, sino que beneficia a todos”, señaló.

Dijo que las  cinco ciudades más pobladas de Tamaulipas —las tres fronterizas, la capital y la zona sur— concentran la mayor presión en movilidad, ahí el  parque vehicular sigue creciendo y los carriles de circulación se saturan cada vez más.

La apuesta es fortalecer el transporte público para reducir el número de autos en circulación y mejorar la calidad de vida urbana.

De acuerdo con Páez, la instrucción de la titular de Seduma, Karina Saldívar, ha sido atender con prioridad los Planes Integrales de Movilidad Urbana Sostenible: son documentos que incluyen diagnóstico y proyección de proyectos estratégicos; definen el qué y el cómo de la política de movilidad, mientras que otras dependencias ejecutan la infraestructura y la operación de rutas.

 La coordinación involucra a Obras Públicas y a la Subsecretaría de Transporte, en un esfuerzo conjunto.

El subsecretario subrayó que esta política responde a la visión humanista del gobernador Américo Villarreal Anaya, que busca poner al ciudadano en el centro de la planeación urbana.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button