Manifestación en Victoria: entre la voz ciudadana y la convocatoria generacional

Artículos relacionados

En la capital de Tamaulipas también se registró una manifestación ciudadana con consignas contra la corrupción y la impunidad. Los cerca de cien participantes marcharon desde la Plaza Hidalgo hasta el Palacio de Gobierno, donde se colocaron en la escalinata con cartulinas que decían: “Un gobierno que no protege no sirve”.

Aunque la convocatoria se presentó como un movimiento de la Generación Z, en el recorrido se observó mayor presencia de adultos y “chavos rucos”, lo que abre un cuestionamiento sobre la capacidad de atraer a los jóvenes en este tipo de expresiones públicas. Los organizadores insistieron en que la protesta no tiene tintes políticos y que se trata de un ejercicio ciudadano amparado en el derecho constitucional a manifestarse.

“Queremos detener esto antes de que lleguemos al derramamiento de sangre. No podemos tapar el sol con un dedo y decir que las cosas están bien. Los que perdimos un hijo, un amigo, los que cerramos un negocio por la extorsión… no podemos seguir callados ante un clima de inseguridad que nos oprime”, expresaron algunos manifestantes.

El mensaje fue contundente: “Nos duele México, nos duele Tamaulipas, nos duele Ciudad Victoria”. Sin embargo, la protesta también deja preguntas abiertas: ¿por qué la juventud convocada no acudió en masa? ¿qué tan sostenible es un movimiento que se presenta como generacional pero termina siendo encabezado por adultos?

Más allá de las edades, el reclamo ciudadano apunta a un mismo eje: la exigencia de resultados frente a una estrategia de seguridad que, según los  manifestantes, ha fracasado.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button