Vacunación invernal apenas alcanza 18% en Tamaulipas

El secretario de Salud en Tamaulipas, Vicente Joel Hernández Navarro, informó que la campaña de vacunación contra enfermedades respiratorias como influenza y COVID-19 apenas ha alcanzado un avance del 17 al 18 por ciento, aunque aseguró que hay tiempo para cumplir la meta, ya que la temporada invernal concluye en abril.
“Tenemos las dosis completas. La gente está acudiendo, pero vamos empezando. Esta semana se reforzaron estrategias en Reynosa y Nuevo Laredo”, señaló el funcionario.
Actualmente se han registrado 54 casos de influenza y 20 de COVID-19, por lo que las autoridades trabajan en coordinación con IMSS Bienestar, ISSSTE y el Seguro Social para aplicar medidas preventivas, como evitar salidas en bajas temperaturas y, si es necesario, suspender clases en zonas con frío extremo.
Salud confirma brote de virus Coxsackie en el sur
En otro tema, Hernández Navarro confirmó que el virus Coxsackie, una enfermedad viral autos limitante que afecta principalmente a niños, presentó brotes en el sur del estado, aunque aseguró que la situación está controlada.
“Es importante evitar el contacto directo. En escuelas deben aplicarse filtros si hay fiebre, rinorrea, dolor de garganta o lesiones en manos y pies”, explicó.
Hasta el momento, no se ha recomendado la suspensión de clases por este motivo, y el número de casos no ha sido considerado como alerta epidemiológica.
Respecto a denuncias en redes sociales sobre falta de insumos médicos en el Hospital General, Vicente Joel dijo que no ha recibido ninguna queja formal, pero que se mantiene atento a cualquier situación que afecte la atención médica.


