Playas de Tamaulipas se suman a la Estrategia Nacional de Limpieza

Ciudad Victoria -Las playas de Tamaulipas formarán parte de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas, una iniciativa impulsada recientemente por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA).
Lo anterior en coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT). Esta acción busca fortalecer los esfuerzos de conservación y mantenimiento de las zonas costeras del país.
El programa tiene como principal objetivo mejorar las condiciones ambientales de las playas mexicanas, promoviendo la recolección de residuos sólidos, la educación ambiental y la participación comunitaria.
En el caso de Tamaulipas, se prevé que las acciones se desarrollen en destinos turísticos clave como Miramar, La Pesca y Bagdad, entre otros puntos del litoral estatal.
Autoridades federales destacaron que la inclusión de las playas tamaulipecas en esta estrategia responde a la necesidad de garantizar espacios más limpios, seguros y sostenibles tanto para los habitantes locales como para los visitantes.
Además, subrayaron que la limpieza de las costas tiene un impacto directo en la protección de los ecosistemas marinos y en la imagen turística de las regiones.
La PROFEPA informó que se trabajará de manera conjunta con gobiernos municipales, organizaciones civiles y sectores empresariales de Tamaulipas para llevar a cabo jornadas de limpieza periódicas y establecer mecanismos de monitoreo ambiental.
Asimismo, se impulsarán campañas educativas para sensibilizar a la población sobre la importancia de reducir el uso de plásticos y mantener las playas libres de contaminación.
Por su parte, la SEMARNAT destacó que esta estrategia nacional representa un paso importante hacia el cumplimiento de los compromisos de México en materia de desarrollo sostenible y conservación del medio ambiente. También se busca fomentar el turismo responsable y el aprovechamiento equilibrado de los recursos naturales.
En Tamaulipas, autoridades estatales han manifestado su disposición para colaborar con las dependencias federales en la planeación y ejecución de las actividades. Se prevé que los primeros operativos de limpieza comiencen en las próximas semanas, aprovechando la participación de voluntarios, estudiantes y grupos ambientalistas.
Con esta incorporación, Tamaulipas se suma a los esfuerzos nacionales por mantener las costas mexicanas en mejores condiciones, reforzando el compromiso del país con la protección del medio ambiente y el bienestar de las comunidades costeras.”


