Cambian reglas Transparencia en Tamaulipas y se endurece el acceso a la información: Pedraza Melo

Ciudad Victoria, 1 de octubre.-Los tamaulipecos ya no tendrán acceso a las estadísticas de transparencia de la entidad o ce los municipios, y solo podrán solicitar información a la Plataforma Nacional de Transparencia, afirmó la secretaria Anticorrupción, Norma Pedraza Melo.
De esta manera el detalle de los funcionarios públicos, las sanciones, así como sus multas o apercibimientos pasan a ser reservados.
En entrevista, la funcionaria admitió que con la desaparición del Instituto de Transparencia y Acceso a la Información (ITAIT) en julio pasado, se extinguió el acceso a esas estadísticas.
“Nosotros como sujetos obligados y usuarios, usamos la Plataforma Nacional de Transparencia, que en ningún momento ha dejado de funcionar”, expuso.
Pedraza Melo refirió que esa plataforma es en dónde se pueden presentar los recursos, denuncias o solicitudes de información.
“Es una plataforma que opera todos los días de semana y es administrada por la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno Federal, cuando desaparece el INAI (anterior organismo federal) se absorbe esta plataforma para su administración, su diseño y su mantenimiento”, explicó Pedraza Melo.
La funcionaria estatal también reiteró “El ITAIT desapareció y la información las pueden encontrar en la plataforma nacional de transparencia”.
Pedraza Melo advirtió que habrá mucha información reservada, debido a que ella no puede exponerse a dar información que pudieran violentar lo que marcan las normas de legalidad.
Anteriormente el desaparecido ITAIT ofrecía informes a detalles sobre funcionarios sancionados así como de las multas y sanciones que se aplicaban, y, principalmente de la reincidencia ya que muchos servidores públicos eran reiterativos en incumplir con la transparencia.
Sin embargo algo usual en el ex organismo de transparencia de Tamaulipas, es que solo castigaba a funcionarios menores y a los alcaldes de los municipios más pequeños, es decir, prácticamente personajes que carecían de peso político en el Estado.