Solo tres de cada 100 delitos se denuncian

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La cifra negra de delitos llegó a 97.2 por ciento, la más alta en la última década en el país. Esto significa que solo tres de cada 100 delitos terminan en denuncia formal.

La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción de Seguridad Pública 2025 muestra un repunte sostenido desde 2014, cuando el indicador era de 91.9 por ciento.

En 2020 subió a 93.9, en 2021 a 94.1, en 2022 a 95.1 y en 2023 alcanzó 96.4 por ciento antes de llegar al actual 97.2.

El Inegi identifica varias razones para no denunciar: percepción de pérdida de tiempo, desconfianza hacia las autoridades, trámites largos y complicados, actitud hostil de algunos servidores públicos y miedo a ser revictimizados o extorsionados.

Los delitos con mayor subregistro en Tamaulipas son fraude (98.9%), extorsión (99.4%) y otros delitos diversos (99.5%).

Robos en casa habitación (97.7%), vía pública o transporte (96.3%) y de vehículos (89%) también quedan en silencio.

Lesiones es el delito con menor cifra negra, con 82 por ciento de no denuncia.

En comparación con otras entidades de la frontera norte, Tamaulipas encabeza la lista con 97.2 por ciento de delitos no denunciados.

Baja California y Nuevo León tienen 92.7, Chihuahua 92.5, Sonora 91.8 y Coahuila 90.7 por ciento.

La percepción de inseguridad también es la más alta: 77.4 por ciento de la población considera inseguro vivir en Tamaulipas, superando a Baja California (72.6), Chihuahua (71.5), Sonora (71.2) y Nuevo León (68.7), y muy por encima de Coahuila, que registra la percepción más baja con 37.7 por ciento.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button