Urge agilizar trámites para formalizar negocios en Tamaulipas

Artículos relacionados

Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La subsecretaria para la Pequeña y Mediana Empresa de Tamaulipas, Mariana Álvarez Quero, reconoció que uno de los principales retos para las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) es el proceso de formalización, debido a la cantidad de trámites y pagos que deben realizarse para abrir un negocio.

“Todos los trámites que tienen que hacer las MIPYMES, trámites y pagos que se tienen que hacer para abrir una empresa. No es una tarea fácil este análisis, pero se está haciendo porque vemos la relevancia y la importancia de que agilicemos esos trámites”, explicó la funcionaria.

Álvarez Quero señaló que, aunque Tamaulipas se encuentra entre los estados con menor porcentaje de informalidad, aún entre el 40 y 50 por ciento de los negocios operan fuera de la formalidad. “Por eso se vuelve algo súper relevante el tener políticas públicas estratégicas para seguir minimizando eso. Como país es algo que venimos arrastrando y debemos ir reduciendo”, indicó.

Respecto a los obstáculos que enfrentan los emprendedores para dar el paso hacia la formalidad, subrayó que se trata de un fenómeno complejo.

“Yo creo que es multifactorial, definitivamente es multifactorial, puede ser falta de recursos, pero no necesariamente, también hay mucho que ver con el conocimiento. Hay mucho desconocimiento por parte de la sociedad de los trámites que se tienen que hacer, de los pasos que se tienen que cumplir”, apuntó.

La subsecretaria resaltó la importancia de que la sociedad conozca los beneficios de registrarse formalmente ante las autoridades fiscales.

“Muchos escuchan SAT y se espantan, y en realidad también hay muchos beneficios en estar en la formalidad, las ventas aumentan, hablamos de un 30 por ciento cuando te encuentras ya en la formalidad, pero la gente desconoce eso, entonces, ¿para qué me formalizo? Piensan que nada más va a venir el SAT, pero en realidad es una oportunidad para crecer”, aseguró.

En este sentido, adelantó que el Gobierno del Estado impulsa apoyos económicos y programas de financiamiento.

“Estamos hablando de más de mil millones de pesos que se hace en impulso con los municipios y a través de Nacional Financiera. Y aparte están otros esquemas que son préstamos más pequeños que apoyan también a la base, que van desde los 20 mil pesos con una tasa preferencial en los municipios pequeños para que puedan avanzar en ese sentido”, explicó.

Finalmente, destacó la iniciativa Hecho en Tamaulipas como parte de los programas que arropan a los emprendedores. “Nosotros los arropamos y los vamos acompañando con capacitaciones de primer nivel justamente para minimizar el tema de la informalidad”, concluyó.

Show More

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button